
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El concejal Gustavo Farquharson autor adelantó que están resueltas las diferencias y que se ultiman detalles para aplicar el scoring desde octubre o noviembre.
Salta04/09/2024 Itati RuizEl concejal Gustavo Farquharson en el programa Agenda Abierta informó que el scoring comenzará a regir en Salta entre los meses de octubre y noviembre de este año y que los conductores no tendrán que realizar ningún trámite adicional para adaptarse a este nuevo sistema.
El concejal explicó que los conductores que cometan infracciones, como pasar un semáforo en rojo o manejar bajo los efectos del alcohol, no solo deberán pagar la multa correspondiente, sino que también se les descontarán puntos de su licencia de conducir. Este proceso es similar al que ya se aplica en otras provincias, y será complementado con cursos de educación vial obligatorios para aquellos que pierdan puntos.
En cuanto a la administración del sistema, Farquharson señaló que, una vez que el Tribunal de Faltas emita una sentencia firme sobre una infracción, se notificará al sistema nacional de scoring, además aclaró que sus miembros si fueron invitados a participar de la comisiones cuando se trató el proyecto, pese a las versiones que circularon.
“El Tribunal debe informar que infracción se cometió y cuántos son los puntos que se le tienen que descontar, pero es llenar una planilla de Excel e informarlo. De todas maneras, si por una cuestión de recursos no pudiera designar a una persona para que haga esto, la Secretaría de Tránsito se ofreció a realizarlo”, expresó el edil.
Por último, Farquharson subrayó que la implementación será gradual y que en las próximas semanas se informará a los salteños más sobre el nuevo sistema. “El conductor no tiene que cambiar nada, simplemente seguir respetando las normas de tránsito”, concluyó.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.