El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
Salta podría implementar el sistema de descuento de puntos por infracciones de tránsito
Christian Abdenur, presidente del Tribunal de Faltas municipal, indicó que para ello es necesario adecuar la normativa local a la nacional.
Salta08/08/2022
Por Aries, Abdenur aclaró que el scoring, un sistema de descuento de puntos por infracciones de tránsito que ya rige a nivel nacional, no está vigente en Salta. Explicó que “tenemos nuestro propio sistema”, y sostuvo que “habría que hacer un análisis junto con concejales y el Ejecutivo municipal para que lo adecuemos al sistema nacional y algunas cuestiones de la ordenanza”.
“Hemos sido capacitados en varias oportunidades, sabemos de lo que se trata. Nación está muy interesado en que haya una uniformidad, pero la realidad es que no estamos preparados hoy para hacerlo”, indicó el Presidente del Tribunal de Faltas aclarando que primero se deben adecuar algunas normas a la normativa nacional.
A modo de ejemplo, mientras en Salta rige la normativa de Alcohol Cero, la ley nacional permite una graduación de 0,5 de alcohol en sangre. Además, sobre esta falta, indicó: “En la primera alcoholemia estamos poniendo como multa la inhabilitación por 30 días, y el scoring establece solo una quita de 10 puntos”.
No obstante, Abdenur aseguró: “Estamos trabajando en la instrumentación del sistema, luego adherir a un par de normativas. Estamos en camino a la aplicación en Salta del scoring”. Consideró que “está bien el espíritu de la norma, que tiende a crear conciencia”, aunque opinó que “nuestra ordenanza municipal de transito es bastante buena”, y cerró: “Creo que una ley nacional no puede adaptarse completamente a las necesidades de un municipio, más estando tan lejos de Buenos Aires”.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca
El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.



