
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
La Municipalidad avanza en la aplicación del sistema de puntuación para fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito. El proyecto será presentado en el Concejo Deliberante.
Salta07/02/2024En el programa Agenda Abierta, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato anunció que la Comuna busca implementar de manera progresiva y contundente el scoring.
Por este sistema, aquellos conductores que infrinjan las normas de tránsito serán penalizados con la reducción de puntos en su licencia de conducir, comenzando desde 20 puntos y descendiendo hasta llegar a cero, cuando esto ocurra se retiene la misa y el infractor deberá rendir nuevamente para obtenerla.
"Para nosotros, la seguridad vial es una prioridad absoluta", afirmó el funcionario. "No se trata solo de recaudar con multas, sino de educar a los conductores y proteger vidas”, añadió.
El sistema no suplantaría las multas, por el contrario las complementaría, “por ejemplo, alguien que se estaciona en un rampa, la primera vez paga multa, la segunda vez paga multa, la tercera vez paga multa, pero la cuarta vez actuaremos de otra manera. Para nosotros tiene que cumplir, así le quitamos algo valioso que es su tiempo, que rinda. Además que demuestre que está preparada psicológicamente para conducir, que tiene empatía”, agregó.
La licencia de conducir a nivel nacional ya fija un puntaje a los conductores, pero no existe ninguna ordenanza provincial que avale la quita de puntos. Aunque Assennato no precisó cuando se enviará el proyecto al Concejo, advirtió que es sumamente necesario implementarlo. “Esto no es algo recaudatorio, sino para proteger vidas”, cerró.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El Gobernador firmó con Nación convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en este primer tramo; asimismo, podrá avanzar en la búsqueda de financiamiento para otros dos: Campo Amarillo - Salar del Rincón - límite con Chile.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.