
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El Subsecretario de Seguridad y Educación Vial, Raúl Córdoba, explicó que cada provincia puede adherir a la normativa nacional y aseguró que requiere de una importante inversión.
Salta17/11/2022Mientras se debate sobre la implementación del scoring en Salta, el subsecretario de Seguridad y Educación Vial, Raúl Córdoba, afirmó por Aries que existen dificultades para hacerlo.
Primeramente, el funcionario aclaró que las provincias pueden adherir a la legislación nacional aunque remarcó que, en materia de tránsito, no todas están adheridas a la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
En cuanto a la implementación en Salta, destacó que el sistema de sanciones a través de la quita de puntos de las licencias de conducir requiere de “muchísima inversión”.
Mencionó así un software con capacidad para toda la información, sumado a la conectividad dado que “la infracción que se realice tiene que impactar rápidamente porque también están los derechos de defensa de la persona”.
Remarcó que “hay que debatir también el tema porque tenemos una ordenanza con tolerancia cero de alcohol que ya tiene las sanciones. O sea que habría que modificar ese decreto y no incorporarlo dentro del scoring”.
Además, señaló que otro de los inconvenientes es que, en Capital, muchos conductores incumplen con la documentación necesaria o los vehículos están asentados en localidades diferentes.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.