
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
El Subsecretario de Seguridad y Educación Vial, Raúl Córdoba, explicó que cada provincia puede adherir a la normativa nacional y aseguró que requiere de una importante inversión.
Salta17/11/2022Mientras se debate sobre la implementación del scoring en Salta, el subsecretario de Seguridad y Educación Vial, Raúl Córdoba, afirmó por Aries que existen dificultades para hacerlo.
Primeramente, el funcionario aclaró que las provincias pueden adherir a la legislación nacional aunque remarcó que, en materia de tránsito, no todas están adheridas a la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
En cuanto a la implementación en Salta, destacó que el sistema de sanciones a través de la quita de puntos de las licencias de conducir requiere de “muchísima inversión”.
Mencionó así un software con capacidad para toda la información, sumado a la conectividad dado que “la infracción que se realice tiene que impactar rápidamente porque también están los derechos de defensa de la persona”.
Remarcó que “hay que debatir también el tema porque tenemos una ordenanza con tolerancia cero de alcohol que ya tiene las sanciones. O sea que habría que modificar ese decreto y no incorporarlo dentro del scoring”.
Además, señaló que otro de los inconvenientes es que, en Capital, muchos conductores incumplen con la documentación necesaria o los vehículos están asentados en localidades diferentes.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.
El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
Guillermo Endi, defensor de dos de los detenidos, sugirió que el crimen podría estar vinculado a un robo de drogas, y fue rápidamente desmentida por los abogados de otros involucrados.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.