
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Así lo confirmó el Secretario de Seguridad Vial de Jujuy.
Provincias10/10/2022Esta semana comenzará a aplicarse el scoring, según adelantó Alejandro Marenco, secretario de Seguridad Vial del Ministerio de Jujuy.
“Ya se publicó en el Boletín Oficial la adhesión al scoring”, dijo el funcionario y destacó la adhesión de municipios y juzgados al nuevo sistema de quita de puntos en la licencia. “Es un mecanismo que servirá para sacar de circulación a aquellos que incumplen las normas”, dijo.
Así funcionará el sistema
El scoring nacional cuenta con 20 puntos para cada conductor o conductora que cuente con la Licencia Nacional de Conducir. Cuando se pierdan por primera vez los 20 puntos asignados por infracciones de tránsito acumuladas, el conductor quedará inhabilitado para conducir por 60 días.
En el caso que ocurra por segunda vez, el plazo aumentará a 120 días, y por tercera, 180 días. A partir de ese número, el sistema prevé la duplicación sucesiva del tiempo, informó el Ministerio de Transporte a través de un comunicado.
Cómo se recuperan los puntos
Para el recupero de puntos, los automovilistas deberán efectuar cursos de seguridad vial, mientras que los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual. Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, el conductor recibirá nuevamente el saldo de puntos.
Las infracciones más penadas
Las penas más graves son por correr carreras no autorizadas en la vía pública, las llamadas picadas, y por conducir alcoholizado. Otra infracción muy sancionada es conducir estando inhabilitado o con la habilitación suspendida, todas con un descuento de 20 puntos.
Circular sin la revisión técnica obligatoria sacará cuatro puntos, al igual que circular sin haberse colocado el cinturón de seguridad. Otras infracciones que quitarán puntos son circular con licencia de conducir vencida; circular en moto sin casco; no respetar semáforos (todas con cinco puntos); no respetar los límites de velocidad quitará entre cinco y diez puntos, y conducir bajo los efectos de alcohol y/o estupefacientes sacará diez 10 puntos.
Semana trágica
La Secretaría de Seguridad Vial de Jujuy confirmó en su reporte semanal del 3 al 9 de octubre, que se registraron 10 muertes por siniestros viales. En total hubo 49 hechos de tránsito en diferentes puntos de la provincia, sobre todo durante este reciente fin de semana largo.
Marenco lamentó estas cifras que se conocieron en estas horas, y dijo que las consecuencias nefastas se dan por las inconductas al conducir, y subrayó que esto “nos debe interpelar como sociedad por las vidas que se pierden”.
“Es necesario reformular el Código Procesal Penal”
El funcionario destacó que en Jujuy la justicia hace cumplir las penas con cárcel efectiva para quienes son responsables de accidentes fatales con acusaciones de dolo eventual, y recalcó que “es necesario avanzar en reformular el Código Procesal Penal de la Nación para cambiar la figura penal”.
“En Argentina la mayoría de los accidentes de tránsito están ligados a la alta velocidad y a conducir con alcohol en sangre”, dijo y marcó la importancia de la ley de Alcohol Cero que se aplica en Jujuy y en otras pocas provincias del país.
“Nosotros no descansamos, trabajamos los 365 días del año las 24 horas”, indicó, pero pidió “cambiar el pensamiento, el paradigma y la conducta propia, porque si no hay un mejor comportamiento al conducir, no mejorará el promedio de 60 hechos viales por semana”, y puntualizó que “falta apego a cumplir con las normas. Hay mucha violencia vial”, cerró.
Con información de Todo Jujuy
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia
Se trata de un hombre de 67 años que solía dormir en la Plaza 1° de Mayo, en la ciudad de Paraná, desde hacía muchos años.
El sospechoso, de 62 años, fue capturado en La Plata por la Policía Bonaerense tras una alerta internacional. Sus antecedentes y sus tratamientos como médico trucho.
Pedro Luis Peretti de Unidos era la única opción disponible para ser presidente comunal de Colonia San José. La Secretaría Electoral advirtió que pudo haber un error en el escrutinio provisorio.
Una denuncia por extorsión en 2022 desarticuló una red criminal que producía, comercializaba y distribuía material de abuso sexual infantil. El operativo concluyó con 14 detenidos.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.