
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
Desde el 1° de abril, se aplicará el sistema de quita de puntos en las licencias de conducir. El decreto se publicó en el Boletín Oficial y reglamenta la medida que busca reducir la siniestralidad vial.
Salta27/03/2025Desde el próximo lunes 1° de abril, la Ciudad de Salta pondrá en marcha el Sistema Unificado de Puntaje para Licencias de Conducir, conocido como "scoring". Según el Decreto Nº 0134, publicado ayer miércoles en el Boletín Oficial Municipal, este mecanismo establece una penalización adicional para quienes cometan infracciones viales.
Cada conductor contará con un saldo inicial de 20 puntos, que se descontarán de manera gradual en función de la gravedad de las faltas cometidas. La normativa indica que, una vez agotados esos puntos, la persona quedará inhabilitada para conducir y deberá realizar un curso obligatorio y aprobar una evaluación para recuperar su licencia.
El objetivo de esta nueva regulación es mejorar la seguridad vial en la ciudad. "Incorporar la educación vial al sistema sancionatorio, en el formato de capacitar y concientizar a los infractores, constituye una herramienta en búsqueda de optimizar la seguridad vial y la baja del índice de siniestralidad", señala el decreto.
El sistema también prevé sanciones más severas para infractores reincidentes y conductores que cometan faltas graves. En estos casos, además de la quita total de puntos, se exigirá una jornada presencial de capacitación y evaluación de cinco horas, conforme a lo establecido en la reglamentación.
Para evitar una doble penalización, el decreto establece que, cuando coincidan la inhabilitación y la quita total de puntos por una misma infracción, prevalecerá la sanción de inhabilitación, en base a lo dispuesto en la Ordenanza N° 14.395.
Con esta implementación, el municipio busca reducir la cantidad de siniestros viales y fomentar una mayor responsabilidad al volante. "A fin de poner en práctica el sistema, es dable reglamentar ciertas cuestiones, a fin de tornarlo operativo", indica el texto oficial.
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.
Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”.
El hecho tuvo lugar en la intersección de calles Buenos Aires y Tucumán. El joven de 19 años, identificado como Matías, contó que trabaja para la aplicación desde hace un año.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.
El siniestro vial ocurrió este lunes en Ruta Provincial 28, a la altura del Km 15, aproximadamente, donde, por causas que se buscan establecer, un automovilista perdió el control de su vehículo e impactó contra un árbol.
Cada conductor inicia abril con 20 puntos de calificación y puede perderlos progresivamente de acuerdo a las faltas que cometa.
Uno de los principales actores del sistema bancario argentino anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del banco.