
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Así lo adelantó el concejal Gonzalo Nieva. En el caso de dar positivo a alcoholemia la quita será de 20 puntos.
Salta13/11/2024Por Aries, el concejal y presidente de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Gonzalo Nieva (Juntos por el Cambio), confirmó que el sistema de scoring comenzará a aplicarse en la ciudad de Salta en diciembre, tras la aprobación de la ordenanza 16.295, que adapta el código de tránsito local al decreto nacional 242/2022 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. “La idea es hacer una implementación progresiva, sobre todo empezando por las faltas más graves como el consumo de bebidas alcohólicas al volante y no respetar señales viales”, explicó Nieva, destacando que el objetivo es reducir la siniestralidad vial.
Este sistema asigna a cada conductor 20 puntos al obtener su licencia, puntos que irán restándose en caso de cometer infracciones. La pérdida de puntos varía según la gravedad de la falta, y, por ejemplo, una alcoholemia positiva podría costarle al infractor todos los puntos de una sola vez. “Atento a la alta siniestralidad que hay en ocasión al consumo de bebidas alcohólicas (…) entendimos que tenía que extenderse a los 20 puntos”, subrayó Nieva, lo que significaría la pérdida total de puntos y la suspensión de la licencia en estos casos.
El sistema de scoring no reemplaza a las multas, sino que las complementa. Según explicó Nieva, “además de las multas, se suma la resta de puntos del scoring”, lo cual representa una doble penalización para quienes infrinjan las normas de tránsito. Este cambio en el régimen de sanciones, además de establecer quitas de puntos, prevé un proceso de “rehabilitación” para aquellos que pierdan todos sus puntos, el cual incluirá la asistencia a charlas de educación vial y programas de concienciación, en colaboración con organizaciones como Víctimas de Tránsito.
Nieva concluyó que este nuevo marco “refuerza la importancia de una conducción responsable”, y que el trabajo conjunto con la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad busca garantizar que el scoring tenga un impacto positivo en la reducción de infracciones graves.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.