
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Lo anunció en Aries el Secretario de Tránsito de la Capital. Además, confirmó que desde este lunes comenzaron a aplicarse las multas por doble fila.
Salta11/03/2024Novedades en el ámbito del tránsito municipal fueron comunicadas, en Aries, por el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, Matías Assennato. En primer lugar, contó que desde hoy se aplican las multas por el estacionamiento en doble fila, en las áreas de ascenso y descenso de las escuelas. Y en segundo lugar, advirtiendo la reticencia de los conductores para cumplir con las normas viales, se analiza identificar de manera visible a los infractores.
“Hoy comienzan las multas y además se han equipado a los motoristas con cámaras en los cascos que va a permitir la realización de las multas de forma automática sin necesidad de que la gente se tenga que bajar del vehículos”, contó el funcionario.
En ese sentido, destacó el método por su rapidez para colaborar con el trabajo del personal municipal.
“Todos los agentes con la misión de evitar el doble estacionamiento y realizar la infracción pero siempre buscando que el congestionamiento por la infraestructura de la ciudad sea lo más seguro y ordenado posible”, remarcó el Secretario.
Respecto al segundo punto, referido a la reincidencia de los conductores, Matías Assennato, dijo que avanzarán contra aquellos que de manera premeditada violan las normas de tránsito.
“Vamos a empezar a identificar los vehículos multados con sticker para que la gente vea que ese auto ya fue infraccionado también”, explicó.
Asimismo, el secretario de Tránsito Municipal, consideró que la aplicación del scoring es necesaria para reeducar a quienes no son muy apegados a cumplir con la normativa vigente.
El scoring es un sistema para regular las infracciones de tránsito ya que cada conductor con licencia habilitada dispone de 20 puntos. Estos se irán restando a medida que vaya cometiendo infracciones viales y, al llegar a cero, se lo inhabilitará para conducir vehículos.
“El congestionamiento no lo genera la Municipalidad ni Tránsito, es increíble la cantidad de salteños que no cumplen con las normas”, cerró el funcionario en Aries.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
A Herrera Bravo lo reemplaza María Ibarzabal Murphy, quien estaba a cargo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Con esa movida, ambas áreas quedan unidas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.