
La importancia de trabajar sobre las expectativas es central en la economía, ya en la antigua Grecia, al hablar de economía, se analizaba cómo influyen las expectativas.
La importancia de trabajar sobre las expectativas es central en la economía, ya en la antigua Grecia, al hablar de economía, se analizaba cómo influyen las expectativas.
Tras la confirmación de Javier Milei de la eliminación del Cepo y el acuerdo con el FMI, la exmandataria y líder del PJ acusó una devaluación y apuntó contra Luis Caputo.
El cuestionable Decreto de Necesidad y Urgencia que auto delega en el Poder Ejecutivo funciones que le corresponden al Congreso de la Nación para aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, sin ningún tipo de información respecto de su contenido es una muestra del estado de vulnerabilidad de la situación.
La semana pasada hice referencia al contexto de tensión política en el que se realizó la asamblea legislativa para dar inicio a las sesiones ordinarias del Congreso y al avasallamiento por parte del presidente Milei a la Constitución Nacional y los derechos emanados de ella.
El ministro de Economía afirmó que "sino volvemos a lo mismo de siempre: devalúo y vuelve a subir la inflación"
El economista Lucas Dapena analizó que la escalada de la divisa, alcanzó un precio “caro” y explicó que “hay una presión del mercado para que el Gobierno devalúe”.
El ministro de Economía acusó a periodistas de "fabular".
Desde el sector destacan la voluntad del Ministerio de Economía y de Salud de la Nación para garantizar los insumos, en su mayoría importados. Hoy se reúnen con directivos de PAMI para readecuar precios.
A raíz de la última devaluación, el número correspondiente al octavo mes del año podría estar cercano a valores mensuales históricos: Santiago Manoukain, asegura que la inflación de agosto puede llegar a un 11,2%.
Alimentos, tarifas, cable, internet y telefonía, servicio domestico y transporte entre los aumentos que impactarán con el comienzo de mes.
Además, exigen el cumplimiento de los pagos y la reducción de los plazos. Por otro lado, aseguran que pese a la crítica situación, no analizan suspender las prestaciones.
La Secretaria del área dijo que la semana próxima se analizará el impacto sobre la generación y que ese porcentaje de aumento sólo se trasladará plenamente a los sectores de mayores recursos.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La ex intendente de Salta reapareció en los medios luego de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión municipal, confesó que quiere volver a ser intendente.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.