Diálisis: La pelea es contra inflación y la devaluación

En diálogo con Aries el presidente de la Asociación de Centros de Diálisis de Salta y Jujuy, Mario Espeche, se refirió a la situación del sector en el contexto económico y electoral, afirmando que las preocupaciones, a diferencia de otros sectores, no es la importación de los insumos sino los avatares económicos.
El profesional advirtió que con la devaluación y la inflación, “tenemos que bregar para que eso no repercuta en la salud de la población”.
Post PASO las medidas tomadas por Sergio Massa, ministro de Economía y candidato presidenciable del oficialismo, han repercutido en distintos sectores que han levantado la voz alertando sobre las consecuencias en las actividades económicas.
Ahora bien, en el caso de diálisis, Espeche resaltó que con tino tanto importadores como funcionarios de las carteras de Economía y Salud entendieron la gravedad de la situación y una eventual suspensión de las prestaciones.
En este sentido, informó que este jueves habrá una reunión con PAMI para poder readecuar los precios.
“Convocamos al Ministerio de Economía, fuimos recibido muy rápidamente y hemos superado el miedo por trabas en la importación de insumos”, destacó. Pese a ello remarcó que los avatares lógicos de la devaluación y la inflación afecta a los profesionales ya que son ellos los que deben costear los elementos que ocupan en las prácticas.
“Un médico tiene que luchar con la inflación respecto a sus salarios solamente, en el caso de diálisis ponemos los insumos y estamos hablando de otro factor más por el cual hay que comprarlo caro, antes, cobrarlo tres meses después”, expuso.
Siguiendo con la misma línea, el titular de CEPRIDIASA agregó que a 90 días los ingresos se licuan por la inflación. “Intervenimos financiando parte de la salud porque compramos nosotros los insumos, no nos deben honorarios, sino los insumos”, aclaró.
Por último, ante la incertidumbre económica y electoral, Mario Espeche confesó que el sector está en alerta por otra devaluación a fin de año, que de ocurrir agravaría la situación de los profesionales, cerró.