Realidad Virtual

La semana pasada hice referencia al contexto de tensión política en el que se realizó la asamblea legislativa para dar inicio a las sesiones ordinarias del Congreso y al avasallamiento por parte del presidente Milei a la Constitución Nacional y los derechos emanados de ella.

Opinión10/03/2025 Juan Manuel Urtubey

Lunes

En el mensaje frente al Congreso, el presidente Milei informó que durante su gestión diez millones de personas salieron de la pobreza, citando estudios de instituciones privadas. 

Uno de los informes a los que hace referencia es el Observatorio de la Deuda Social de la UCA (Universidad Católica Argentina), que si bien admite que la pobreza bajó, esa reducción es sobre los altísimos niveles a los que la gestión de este gobierno llevó la pobreza como consecuencia de las medidas económicas impulsadas por el ejecutivo nacional. 

En realidad, la pobreza multidimensional aumentó de 39,8% a 41,6%” interanual, según sostiene el estudio citado por el presidente de la Nación.

En el marco del ajuste, la devaluación y la liberación de precios, según indica el estudio de la UCA, “la pobreza creció al 54,9%, al mismo tiempo que la indigencia pasó de 8,9% a 20,3%”. Son estos niveles los que se toman como referencia para presentar una caída en los indicadores.

Sabemos que la única forma de reducir la pobreza es con más y mejores empleos, y por cierto, mejores salarios. Pareciera ser, en cambio, que está pasando lo contrario en la Argentina de hoy, en la que la cantidad de trabajadores pobres creció, cerrando en el 29% el año 2024. 

Sumado a eso, el propio Indec informa que aumentó, también, la cantidad de trabajadores sin aportes jubilatorios.

Siguiendo con el informe de la UCA, continúa en aumento la pobreza multidimensional, la inseguridad alimentaria, la imposibilidad de acceder a medicamentos o servicios de salud, los impagos de deudas o la imposibilidad de reparar la vivienda.

A los datos que el presidente no hizo ninguna referencia, son los de la pobreza infantil. La pobreza en niños, niñas y adolescentes fue del 65,5% en el tercer trimestre de 2024, la cifra más alta de los últimos 20 años.

Uno de los datos de mayor gravedad del informe expresa que la cantidad de niños, niñas y adolescentes en hogares en los que se expresa haber reducido la dieta de alimentos en los últimos 12 meses por problemas económicos, alcanzó el 35,5%.

Dibujar una realidad que no existe es lo mismo que mentir. La gente lo sabe pero el gobierno, que pareciera no ver ni escuchar, no. 

Siguen y siguen inventando realidades. Y la única verdad es la realidad.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Frase 1920 x 1080

Imposición

Opinión10/11/2025

La situación financiera y la crisis social son dos frentes sobre los que opera toda la atención del Ejecutivo provincial. El cierre del año impone cuestiones que deben definirse para proyectar un nuevo ejercicio fiscal en un panorama complejo, que obliga a negociaciones en distintos niveles y con diferentes protagonistas.

Frases políticos

Modernización laboral y desempleo

Juan Manuel Urtubey
Opinión10/11/2025

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

Frase 1920 x 1080

Construcción

Opinión07/11/2025

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Lo más visto

Recibí información en tu mail