
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El Gobierno decidió llevar el valor del dólar mayorista hasta los $350 y esa medida pone punto final a la vigencia del tipo de cambio diferenciado que tenía en marcha para las economías regionales.
Economía15/08/2023La decisión del Gobierno de devaluar en un 22% el peso al llevar el dólar mayorista hasta los $350 este lunes genera un nuevo contexto para los exportadores y pone fin al programa dólar agro, que se había relanzado recientemente y que reconocía un tipo de cambio diferenciado para los exportadores de las economías regionales, con foco el el maíz.
Sucede que ese tipo de cambio diferenciado que implementó el Gobierno iba a estar vigente hasta el 31 de agosto, según la regulación, pero la decisión de apreciar el dólar mayorista renueva la competitividad del peso en el comercio exterior y hace que ese programa ya no tenga sentido.
Fuente: Ámbito Financiero
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.
En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
Los salarios perdieron poder adquisitivo al aumentar sólo 3% en promedio (2,97% para ser exactos), según el índice que elabora el INDEC, frente a una inflación que, a nivel general, se ubicó ese mes en el 3,7%.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
La recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubierto una crisis desatada después del apriete con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.
El intendente Emiliano Durand respondió en redes sociales a la denuncia penal presentada por la Cámara de Propietarios de Agencia de Remises.
La directora del Museo Arqueológico de Cachi, Ana Paula Cevidanes, detalló que los visitantes podrán participar de una Intervención Artística que vincula la ciencia de la acústica con la recuperación cultural del pueblo Chaná.
El ex gobernador de Salta anunció que iniciará acciones penales contra el dirigente libertario tras ser acusado de intentar coimear al padre de este.