
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este sábado una jornada con temperaturas entre 13°C y 18°C, alta probabilidad de precipitaciones y vientos moderados del noreste.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este sábado una jornada con temperaturas entre 13°C y 18°C, alta probabilidad de precipitaciones y vientos moderados del noreste.
Se espera que el termómetro supere los 35°C en varias localidades, lo que aumenta el riesgo de golpes de calor y deshidratación.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió para este sábado una alerta amarilla por tormentas eléctricas aisladas.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó días calurosos y lluviosos hasta el fin de semana.
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer como estará el tiempo en la ciudad durante la nueva semana climatológica.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó mínimas entre -1°C y 7°C y máximas un poco más calientes en torno a los 18°C y 20°C.
El frío dará tregua hasta la mitad de semana, sin embargo desde el jueves se descompone drásticamente la temperatura.
Para este lunes se esperan lloviznas durante todo el día. El martes las máximas solo llegarán a 8°C.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció bajas temperaturas matinales que rondarán entre los 8°C y 14°C.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció temperaturas que llegan hasta los 26°c para los próximos días.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció lluvias y tormentas los próximos días.
Con probabilidades que varían entre el 15% y el 75%, se esperan lluvias durante todo el fin de semana extra large de chaya y desentierro del pujllay.
Se espera una semana de inestabilidad en Salta y sus alrededores, con la posibilidad de tormentas y precipitaciones que regirán hasta el viernes.
Rige un alerta en toda la provincia por altas temperaturas: en la Capital las máximas alcanzarán los 33°c, en tanto en Orán pisarán los 40°c.
Días frescos se esperan durante las próximas horas, con máximas que llegarán solo hasta los 23°c. El fin de semana los salteños podrán disfrutar de días agradables y programar actividades al aire libre o ir a la pileta.
A partir de las 18:00 hasta mañana a las 06:00 del miércoles estará en vigencia y afectará a distintas localidades de la provincia.
El Servicio Meteorológico informó que a excepción del viernes y sábado la lluvia se extenderá el resto de la semana.
Los vientos continúan afectando a varias zonas del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
El alerta naranja por temperaturas extremas rige para varias localidades de Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, San Juan, La Pampa y Buenos Aires. Además, rige alerta roja para algunas regiones de Mendoza.
Rige para varias localidades de Corrientes, Misiones, San Luis, Mendoza, La Pampa y Buenos Aires. Además el organismo emitió un alerta amarilla por calor para gran parte de Corrientes, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, San Juan, Mendoza y Buenos Aires.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la alerta roja por temperaturas extremas para amplios sectores de La Pampa, la provincia de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y Mendoza, mientras que rigen otras advertencias naranjas y amarillas para localidades de varias provincias y la ciudad de Buenos Aires.
El Servicio Meteorológica Nacional emitió un alerta por tormentas fuertes que comenzarían esta noche.
Se esperan precipitaciones desde hoy y hasta el fin de semana.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional prevén las precipitaciones estarían por debajo de la media en el este, que es donde hacen falta.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.