
Desde el Tribunal Electoral advirtieron que generan menos participación que las ejecutivas, no obstante, instaron a los salteños a informarse y cumplir con el derecho y obligación de votar.
Se espera que el termómetro supere los 35°C en varias localidades, lo que aumenta el riesgo de golpes de calor y deshidratación.
Salta04/02/2025Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para la provincia de Salta por las altas temperaturas.
Se espera que el termómetro supere los 35°C en varias localidades, lo que aumenta el riesgo de golpes de calor y deshidratación. Recomiendan a la población tomar precauciones, evitar la exposición al sol de 11 a 17 horas, mantenerse hidratados y protegerse adecuadamente. La alerta se mantendrá vigente hasta que las condiciones climáticas mejoren.
Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar, anticipó que la primera semana de febrero estará marcada por altas temperaturas que se prolongarán en la ciudad, al menos hasta el jueves 13.
“Tenemos alerta por ola de calor para la zona norte de la provincia, lo que representa un riesgo para personas mayores de 65 años, niños y quienes padecen enfermedades crónicas. En la Capital se prevén temperaturas entre 34° y 35° durante toda la semana”, explicó el especialista.
Recomendaciones para evitar golpes de calor:
Desde el Tribunal Electoral advirtieron que generan menos participación que las ejecutivas, no obstante, instaron a los salteños a informarse y cumplir con el derecho y obligación de votar.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que están “dentro del tiempo justo” para tramitar el DNI exprés, que los habilite a votar este domingo 11 de mayo, sin embargo no aseguró que se cumplan los plazos.
Es una competencia de autos eléctricos, diseñados y construidos por alumnos. Competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “La característica principal de la educación técnica es el saber hacer”, señalaron.
El diputado Germán Rallé brindó detalles tras la reunión con el ministro de Seguridad. “Es importante saber cuál es el plan estratégico de trabajo y cuáles son los recursos con los que el Gobierno cuenta”, dijo.
El presidente de la entidad informó que, el pasado fin de semana largo, la provincia tuvo una ocupación hotelera del 59%. “La rentabilidad hotelera cayó mucho”, señaló el referente empresarial.
Junto al intendente de Capital, supervisó la puesta a punto de las instalaciones ubicadas en 20 de Febrero 231. Con capacidad para 65 personas, este dispositivo es fruto del trabajo coordinado entre Provincia y Municipio.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.
Este lunes, desde las 20, el Azabache buscará reencontrarse con el triunfo en su visita ante el Sojero, por la decimotercera jornada de la Primera Nacional 2025.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.