
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
A partir de las 18:00 hasta mañana a las 06:00 del miércoles estará en vigencia y afectará a distintas localidades de la provincia.
Salta16/01/2024El Servicio Meteorológico Nacional informó la vigencia del alerta para algunas regiones de Salta, que afectará con tormentas -algunas localmente fuertes- y podrían estar acompañadas por ráfagas intensas de hasta 90 km/h, importante actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.
Las zonas afectadas por la inclemencia serán, Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña. Zonas baja de Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma y la zona montañosa de Cafayate.
El pronóstico se extiende para los valles: de Cachi, Cafayate, Chicoana, La Caldera, La Poma, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 45 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
También el alerta afectará a Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera, General José de San Martín, y las yungas de Iruya, Orán y Santa Victoria, y en estas localidades la precipitación acumulada será entre los 40 y 70 mm.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.