
Argüello, Sola y Jerónimo liderarán la central obrera. Viejos dirigentes conservarán poder y la agenda estará marcada por la reforma laboral que impulsa el oficialismo.



Argüello, Sola y Jerónimo liderarán la central obrera. Viejos dirigentes conservarán poder y la agenda estará marcada por la reforma laboral que impulsa el oficialismo.

La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.

La CGT decidió un choque frontal contra el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno de Javier Milei. El sindicalista Gerardo Martínez (UOCRA) anticipó una "guerra total" y fue tajante: "No hay acuerdo posible".

La CGT se prepara para renovar su conducción el 5 de noviembre en el estadio Obras Sanitarias, con la resistencia a la reforma laboral del Gobierno como eje.
La CGT refuerza su propia celebración del Día de la Lealtad con un acto central el jueves 16 que incluirá mapping y exposiciones artísticas en estaciones de tren.

Los gremios reclaman "pasar a la formalidad a los trabajadores informales, pero nunca quitando derechos". Foto del primer candidato de Fuerza Patria en Provincia con los líderes sindicales.

En un acto en la sede del PJ, el candidato a senador nacional destacó la unidad de la CGT Salta y aseguró que el movimiento obrero debe volver a ser “la columna vertebral del peronismo”.

El secretario general de la CGT Salta y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria defendió la unidad opositora y cuestionó las últimas medidas económicas del Gobierno.

CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Entre los dirigentes están divididas las opiniones entre mantener el triunvirato o volver a un secretario general.

Carlos Rodas instó a participar en las próximas elecciones con responsabilidad y denunció el avance de un modelo que, según dijo, destruye la democracia, los salarios y la soberanía nacional.

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Las partes se reunirán este martes en la Casa Rosada. Preocupación en los gremios por la reforma laboral.

El diputado de Unión por la Patria cuestionó la ausencia de la central obrera en la movilización en defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner.

Tras 24 años comandando la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Buenos Aires, Héctor Daer (63), una de las principales caras de la CGT, no dijo presente en el cierre de listas para las elecciones del gremio.

Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.

El paro nacional no tuvo acatamiento importante en Salta. Como si las razones que lo motivaron no tuviesen registro en esta parte del territorio argentino.

El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.

El oficialismo, liderado por La Libertad Avanza, convocó a una sesión para tratar el proyecto, que ya tiene media sanción de la Cámara baja.

Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
El jefe de Gabinete consideró que no hay motivos para la medida de fuerza decidida anunciada para el próximo 10 de abril.

En la marcha del 24M los sindicatos realizarán una marcha y desafían a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por su protocolo antipiquetes.

El secretario general de la central obrera, Héctor Daer, aseguró que no hay comunicación con el Ejecutivo.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.