Ficha Limpia

El oficialismo, liderado por La Libertad Avanza, convocó a una sesión para tratar el proyecto, que ya tiene media sanción de la Cámara baja.

Opinión08/04/2025 Mónica Juárez

Martes

Sin embargo, no tienen garantizados los votos para aprobar la ley, ya que necesitan una mayoría agravada de 37 votos.

El proyecto propone que aquellas personas condenadas por delitos contra la administración pública, como corrupción y malversación de fondos, no puedan presentarse como candidatas a cargos electivos si la condena fue confirmada en segunda instancia antes de la fecha de cierre de los padrones electorales.

La oposición, liderada por Unión por la Patria, se muestra firme en su rechazo al proyecto, y algunos senadores oficialistas provinciales, como los de Por Santa Cruz y el Frente Renovador de la Concordia, podrían inclinar la balanza hacia uno u otro lado.

La fecha elegida para la sesión no parece ser la mejor para el Gobierno, ya que coincide con una movilización de los gremios de las centrales sindicales en apoyo al reclamo de los jubilados y en vísperas de un paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el modelo económico del Gobierno.

En este contexto, la ley de Ficha Limpia enfrenta un desafío importante en el Senado, y su aprobación dependerá de la capacidad del oficialismo para conseguir los votos necesarios.

La iniciativa, firmada por medio millón de personas, pretende dar certeza a la población de no votar a corruptos y evitar que la "casta de los impunes" siga gobernando el país. La propuesta modifica el artículo 33 de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos, estableciendo que no podrán ser candidatos aquellos condenados por delitos como cohecho, tráfico de influencias, negociaciones incompatibles con la función pública y enriquecimiento ilícito, entre otros.

La ley de Ficha Limpia es un paso hacia la transparencia política y la erradicación de la corrupción, pero su implementación enfrenta desafíos legales y políticos. Es fundamental que se debata y se analice cuidadosamente para garantizar que se logren sus objetivos sin vulnerar los derechos de los ciudadanos.

La sesión será el mismo día que los gremios de las centrales sindicales se movilizarán al Congreso en apoyo al reclamo de los jubilados y en vísperas de un paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el modelo económico del Gobierno. Tampoco el momento es el ideal para la Casa Rosada: en medio de la convulsión internacional por las medidas adoptadas por el presidente estadounidense Trump, sin que Milei esboce una respuesta a las consecuencias que las mismas acarrearán para Argentina en su alineamiento incondicional con los Estados Unidos.

Además del regreso sin gloria de Mar A Lago, donde no obtuvo la foto con Trump ni respuesta concreta sobre el salvataje del FMI al que se aferra el Gobierno para sostener su política económica. El proyecto que ya tiene media sanción de la Cámara baja, propone que aquellas personas condenadas por delitos contra la administración pública, --como es el caso de la expresidenta en la cuestionada causa Vialidad-- , no puedan presentarse como candidatas a cargos electivos si la condena fue confirmada en segunda instancia antes de la fecha de cierre de los padrones electorales.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Lo más visto

Recibí información en tu mail