Ficha Limpia

El oficialismo, liderado por La Libertad Avanza, convocó a una sesión para tratar el proyecto, que ya tiene media sanción de la Cámara baja.

Opinión08/04/2025 Mónica Juárez

Martes

Sin embargo, no tienen garantizados los votos para aprobar la ley, ya que necesitan una mayoría agravada de 37 votos.

El proyecto propone que aquellas personas condenadas por delitos contra la administración pública, como corrupción y malversación de fondos, no puedan presentarse como candidatas a cargos electivos si la condena fue confirmada en segunda instancia antes de la fecha de cierre de los padrones electorales.

La oposición, liderada por Unión por la Patria, se muestra firme en su rechazo al proyecto, y algunos senadores oficialistas provinciales, como los de Por Santa Cruz y el Frente Renovador de la Concordia, podrían inclinar la balanza hacia uno u otro lado.

La fecha elegida para la sesión no parece ser la mejor para el Gobierno, ya que coincide con una movilización de los gremios de las centrales sindicales en apoyo al reclamo de los jubilados y en vísperas de un paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el modelo económico del Gobierno.

En este contexto, la ley de Ficha Limpia enfrenta un desafío importante en el Senado, y su aprobación dependerá de la capacidad del oficialismo para conseguir los votos necesarios.

La iniciativa, firmada por medio millón de personas, pretende dar certeza a la población de no votar a corruptos y evitar que la "casta de los impunes" siga gobernando el país. La propuesta modifica el artículo 33 de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos, estableciendo que no podrán ser candidatos aquellos condenados por delitos como cohecho, tráfico de influencias, negociaciones incompatibles con la función pública y enriquecimiento ilícito, entre otros.

La ley de Ficha Limpia es un paso hacia la transparencia política y la erradicación de la corrupción, pero su implementación enfrenta desafíos legales y políticos. Es fundamental que se debata y se analice cuidadosamente para garantizar que se logren sus objetivos sin vulnerar los derechos de los ciudadanos.

La sesión será el mismo día que los gremios de las centrales sindicales se movilizarán al Congreso en apoyo al reclamo de los jubilados y en vísperas de un paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el modelo económico del Gobierno. Tampoco el momento es el ideal para la Casa Rosada: en medio de la convulsión internacional por las medidas adoptadas por el presidente estadounidense Trump, sin que Milei esboce una respuesta a las consecuencias que las mismas acarrearán para Argentina en su alineamiento incondicional con los Estados Unidos.

Además del regreso sin gloria de Mar A Lago, donde no obtuvo la foto con Trump ni respuesta concreta sobre el salvataje del FMI al que se aferra el Gobierno para sostener su política económica. El proyecto que ya tiene media sanción de la Cámara baja, propone que aquellas personas condenadas por delitos contra la administración pública, --como es el caso de la expresidenta en la cuestionada causa Vialidad-- , no puedan presentarse como candidatas a cargos electivos si la condena fue confirmada en segunda instancia antes de la fecha de cierre de los padrones electorales.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Lo más visto
diputados-2

Diputados aprobaron la Ley de Ministerios

Política18/11/2025

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.

Recibí información en tu mail