CGT: Confirman cronograma electoral y debaten su futura conducción

Entre los dirigentes están divididas las opiniones entre mantener el triunvirato o volver a un secretario general.

Argentina29/08/2025

CGT-1-07042025-editada

La CGT realizó ayer jueves en su sede de la calle Azopardo una reunión de Consejo Directivo en la que se oficializó el cronograma electoral de la central obrera, que prevé un congreso el 5 de noviembre en el predio de Parque Norte para votar y consagrar a sus próximas autoridades.

El encuentro tenía lugar después de que ayer, en un almuerzo en Ezeiza, los sindicalistas pusieran en marcha sus deliberaciones internas con el objetivo de acordar la próxima conducción para el período 2025-2029, un proceso que a partir de ahora se extenderá durante semanas con varias reuniones subterráneas entre los dirigentes más influyentes de la "mesa chica".

Se espera que una o dos semanas antes de la votación del 5 de noviembre los popes cegetistas hayan alcanzado un consenso para la nueva conducción, sobre lo cual deberá definirse si mantendrá el esquema del triunvirato o se volverá a un único secretario general.

Antes de eso, el cronograma contempla una instancia más que es el Comité Central Confederal que se reunirá el 18 de septiembre en Azopardo y del que participarán también dirigentes de las seccionales del interior del país para deliberar y convocar al congreso del 5 de noviembre.

A la salida de la reunión del Consejo Directivo de hoy, la Agencia Noticias Argentinas pudo constatar que entre los dirigentes están divididas las opiniones entre mantener el esquema de conducción tripartito o volver a un solo secretario general.

No obstante, más de un sindicalista que dijo defender la idea de volver al "unicato" admitieron que lo ven complicado porque no se observa a un dirigente que pueda sintetizar a todas las corrientes internas de la central, situación que la central acarrea hace varios años y por lo cual el triunvirato viene siendo la solución hace más de una década.

"El triunvirato demostró que funciona", le dijo a NA Víctor Santamaría, titular del gremio SUTERH (encargados de edificio), mientras se retiraba de la sede cegetista. "Yo quiero un secretario general pero la verdad que lo veo difícil porque todos quieren ser", se sinceró, por su parte, Graciela Aleñá, secretaria general del sindicato de Viales.

El actual secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola (Seguros), uno de los que suena para integrar el posible nuevo triunvirato le dijo a NA que aún está por definirse el esquema de la próxima conducción, mientras que consideró "posible" volver a un secretario general.

El propio Sola, junto a Maia Volcovinsky (Judiciales) y Cristina Jerónimo (Vidrio) suenan fuerte para integrar el futuro triunvirato, ya que tienen diálogo fluido con todas las "tribus" cegetistas y no responden a ninguna de ellas en particular, además de ser jóvenes, con lo cual la CGT podría exhibir "renovación". 

No obstante, que ellos hayan picado en punta ya generó roces internos porque algunos popes de la entidad de la calle Azopardo no ven con buenos ojos ese triunvirato y les achacan que no son de sindicatos importantes, con lo cual ponen en tela de juicio hasta qué puntos son representativos del conjunto de la CGT.

El gastronómico Luis Barrionuevo ya mostró malestar por el rumbo que tomó la discusión de la próxima conducción y en la jornada anterior pegó el faltazo al almuerzo en Ezeiza junto a los demás dirigentes de la central que le responden, aunque este jueves sus laderos asistieron a la reunión de Consejo Directivo, encabezados por el miembro del triunvirato, Carlos Acuña.

En tanto, volvieron a ausentarse otros dirigentes de peso que tampoco estuvieron en Ezeiza, como Armando Cavalieri (Comercio) y Omar Maturano (La Fraternidad), también molestos en el marco de las negociaciones sobre el futuro de la CGT.  

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail