
Hidrogeles y apósitos 3D: la nueva apuesta contra la leishmaniasis en Salta
Provincia firmó con la Universidad Nacional de Salta e institutos de investigación un convenio para el desarrollo de tratamientos innovadores contra la leishmaniasis.
Provincia firmó con la Universidad Nacional de Salta e institutos de investigación un convenio para el desarrollo de tratamientos innovadores contra la leishmaniasis.
A partir de esta rúbrica se generarán acciones de prevención, promoción de la salud, además de la realización de jornadas, cursos, seminarios y talleres de actualización.
Salud Pública y la Municipalidad firmaron un convenio para fortalecer actividades de prevención contra el mosquito vector del dengue. En pozos ciegos se producen cerca de 18 mil Aedes aegypti por día.
La jueza de Primera Instancia en los Civil de Personas y Familia 2 de Orán, Ana María Carriquiry, recordó por Aries que la ciudadanía oranense presentó un amparo colectivo frente a la falta de infraestructura y recursos humanos para la atención de la salud mental en el norte provincial.
Fue la respuesta del ministro de Salud a los cuestionamientos recibidos ayer durante la sesión de Diputados.
Salud mental fue uno de los principales temas abordados ayer en la reunión del CoFeSa. “La ley dice una cosa y la realidad va por otro lado”, dijo el Ministro.
En la última semana se notificaron 92 nuevos casos.
Piden atención urgente para las necesidades del área de salud mental del hospital San Vicente de Paul. La intimación advierte acciones penales por incumplimiento.
Los dispositivos estarán habilitados para personas que presenten sintomatología compatible con COVID-19. Los interesados deberán contar con la derivación de la aplicación SaltaCovid, de la línea de Atención Ciudadana 148 o con un pedido médico.
El director del INADI en Salta, Gustavo Farquarson repudió la resolución del juez en lo Civil y Comercial en Primera Instancia, Tomás Méndez Curutchet, que impide la realización de un aborto a una mujer hasta que se emita una sentencia.
Pacientes de diálisis se encuentran preocupados porque a partir de hoy 1° de marzo no serán trasladados desde sus casas hacia los centros en los que deben realizar sus tratamientos.
La directora general de Coordinación de Epidemiología de la provincia, Analía Acevedo, destacó que con Aguas del Norte vienen trabajando ante los casos de Salmonella y ahora es el turno de sentarse con las autoridades de la Municipalidad de Salta.
El diputado provincial Claudio Del Pla, presentó un pedido de informes para que el Ministerio de Salud Pública eleve a la Legislatura copia de convenio firmas con entidades privadas porque en medio de la pandemia no puede seguir el lucro de la medicina privada.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, marcó como prioridades para su gestión la incorporación de recurso humano y camas para poder dar respuesta urgente a las necesidades de los salteños en esta pandemia.
La Dirección Industrial del Servicio Penitenciario de Salta fabricó 300 camas de hierro y portasueros para distribuir en hospitales o centros acondicionados para el servicio de salud en diferentes municipios.
Desde el Ministerio de Salud Pública se confirmaron 362 casos de dengue en todo el territorio provincial, detallando que la mayoría de las personas afectadas pertenecen al norte y cursan una buena evolución.
Desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia afirman que en Salta no circula el virus ANDES, que produjo el brote en el sur del país y que generó hasta el momento 10 fallecidos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.