
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
Fue la respuesta del ministro de Salud a los cuestionamientos recibidos ayer durante la sesión de Diputados.
Política15/06/2022Diputados aprobaron ayer una nueva prórroga a la emergencia sociosanitaria por covid. En la ocasión, cargaron contra la cartera sanitaria ante la situación que se vive, principalmente, en el interior provincial.
La diputada Cristina Fiore cuestionó el tratamiento sobre tablas, calificó al Ministro de “inútil” y cuestionó también el hecho de que no se presentara en la Cámara. “Hubiera estado bueno que venga, dé la cara y nos cuente cual es la situación en Salta. De acuerdo al COE estamos muy bien”, dijo.
Además, consideró que, con la emergencia, “se le dio al Ministro de Salud Púbica y al Gobernador facultades extraordinarias”. Sin embargo, aseguró que hoy el contexto es diferente, por lo que se abstuvo de votar.
“Creo que estamos trabajando fuertemente en el tema”, respondió el ministro de Salud, Juan José Esteban, haciendo hincapié especialmente en salud mental. “Es un tema que yo heredo y los dispositivos necesitan obras e inversión”, afirmó.
En este punto, remarcó que se encuentran trabajando sobre un plan de salud, y añadió: “La situación es complicada. Estamos permanentemente apagando incendios, no es sencillo lo que me ha tocado”.
En respuesta directa a los cuestionamientos en la Cámara, expresó: “Poco me interesa. La diputada Fiore siempre habla desde el desconocimiento, sería bueno que pasara por acá. Mínimamente tienen que interiorizarse y saber de qué estamos hablando”.
“Acá hay eruditos en salud mental que hablan desde el desconocimiento. El problema de salud mental es permanente. Quedamos en una situación muy compleja”, continuó Esteban y anticipó que se diagramará un proyecto a corto, mediano y largo plazo junto a la Secretaría de Salud Mental.
“El gobernador me trajo para que trabaje, él me trajo y él me saca. Estoy tratando de hacer lo mejor para los salteños. En el momento que tenga que dar un paso al costado, me lo pide el Gobernador y lo voy a hacer”, enfatizó el Ministro.
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
El Presidente publicó “Friends will be friends” de Queen tras el discurso por Malvinas, en apoyo a Trump. El gesto fue considerado provocador en redes.
En un nuevo cruce, el gobernador bonaerense le exigió al Presidente que asuma el reclamo por la soberanía de las Islas "con seriedad y patriotismo".
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.