
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Fue la respuesta del ministro de Salud a los cuestionamientos recibidos ayer durante la sesión de Diputados.
Política15/06/2022Diputados aprobaron ayer una nueva prórroga a la emergencia sociosanitaria por covid. En la ocasión, cargaron contra la cartera sanitaria ante la situación que se vive, principalmente, en el interior provincial.
La diputada Cristina Fiore cuestionó el tratamiento sobre tablas, calificó al Ministro de “inútil” y cuestionó también el hecho de que no se presentara en la Cámara. “Hubiera estado bueno que venga, dé la cara y nos cuente cual es la situación en Salta. De acuerdo al COE estamos muy bien”, dijo.
Además, consideró que, con la emergencia, “se le dio al Ministro de Salud Púbica y al Gobernador facultades extraordinarias”. Sin embargo, aseguró que hoy el contexto es diferente, por lo que se abstuvo de votar.
“Creo que estamos trabajando fuertemente en el tema”, respondió el ministro de Salud, Juan José Esteban, haciendo hincapié especialmente en salud mental. “Es un tema que yo heredo y los dispositivos necesitan obras e inversión”, afirmó.
En este punto, remarcó que se encuentran trabajando sobre un plan de salud, y añadió: “La situación es complicada. Estamos permanentemente apagando incendios, no es sencillo lo que me ha tocado”.
En respuesta directa a los cuestionamientos en la Cámara, expresó: “Poco me interesa. La diputada Fiore siempre habla desde el desconocimiento, sería bueno que pasara por acá. Mínimamente tienen que interiorizarse y saber de qué estamos hablando”.
“Acá hay eruditos en salud mental que hablan desde el desconocimiento. El problema de salud mental es permanente. Quedamos en una situación muy compleja”, continuó Esteban y anticipó que se diagramará un proyecto a corto, mediano y largo plazo junto a la Secretaría de Salud Mental.
“El gobernador me trajo para que trabaje, él me trajo y él me saca. Estoy tratando de hacer lo mejor para los salteños. En el momento que tenga que dar un paso al costado, me lo pide el Gobernador y lo voy a hacer”, enfatizó el Ministro.
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.