
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Pacientes de diálisis se encuentran preocupados porque a partir de hoy 1° de marzo no serán trasladados desde sus casas hacia los centros en los que deben realizar sus tratamientos.
Salud01/03/2021El cese de los traslados forma parte de una medida tomada por profesionales de los Centros Privados de Diálisis de Salta (Cepridiasa) contra lo que consideran un incumplimiento del Ministerio de Salud Pública en el pago de una adenda firmada en noviembre del año pasado entre ambas instituciones.
De esta forma, la protesta de Cepridiasa afecta los pacientes cuyo traslado es subsidiado por la cartera sanitaria de la provincia.
Desde los Centros Privados de Diálisis de Salta aseguran que Salud Pública incumple en plazos de pago de las prestaciones; no se posibilitan los Accesos Vasculares, de los cuales depende la vida de los pacientes renales crónicos; no se ajustan los costos de las prestaciones a valores del IPS; y no se completan los pagos de la deuda de Incluir Salud.
La preocupación aumenta en pacientes del interior que viajan de una localidad a otra para asistir a los centros, ya que no tienen medios de transporte seguro para hacerlo.
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
En Aries, el representante de San Lorenzo, contó los secretos de una buena empanada, su historia con la gastronomía y celebró que próximamente cumplirá el sueño de abrir su propio local.