
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
Piden atención urgente para las necesidades del área de salud mental del hospital San Vicente de Paul. La intimación advierte acciones penales por incumplimiento.
Salud14/04/2022Por Aries, la jueza de primera instancia de Personas y Familia de Segunda Nominación de Orán, Ana María Carriquiry, detalló que no hay psiquiatras, ni médicos y enfermeros capacitados para atender a los pacientes con enfermedades mentales. Por esta razón, la jueza intimó al ministro de Salud de la provincia, Juan José Esteban, a atender de forma urgente la problemática.
La magistrada solicita «que se respete el derecho a la atención integral de salud y respetando la dignidad humana de cada paciente bajo apercibimiento de iniciar las acciones penales correspondientes por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público» según el documento.
El pedido se da en un contexto donde se evidencia una distancia entre lo que dicta la Ley de desmanicomialización y la realidad. Carriquiry expresó que no se ha provisto al hospital de Orán, de personal médico, psiquiatras y enfermeros capacitados para la atención de pacientes con estas dolencias.
“El desborde de pacientes mentales es muchísimo porque está sumado al consumo de estupefacientes en un porcentaje alto” dijo la jueza.
En este marco, indicó que hay un Estado ausente: “Le exijo al Ministro de Salud, Juan José Esteban, que venga y tome conocimiento de la situación que se está viviendo aquí.”
Carriquiry resaltó la necesidad urgente de empezar acciones para atender la problemática. A la falta de recursos, también se suma la problemática que rodea al paciente, donde los mismos familiares venden estupefacientes.
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica también reportó un total de 356 casos de picaduras de alacranes en el mismo período.
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de Salta realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre en cinco departamentos, incluyendo Guachipas, Metán y Capital.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que Brasil registra un aumento de casos y muertes por Oropouche, incluso con transmisión materno-infantil.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó el plan de abordaje integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Destacó que Salta pasó de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.