
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Salud mental fue uno de los principales temas abordados ayer en la reunión del CoFeSa. “La ley dice una cosa y la realidad va por otro lado”, dijo el Ministro.
Salud15/06/2022El ministro de Salud, Juan José Esteban, indicó que el tema de salud mental fue uno de los que se trató ayer en la reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa). “Hay una ebullición como la hay en todos los distritos”, aseveró y adelantó que se trabaja en un plan de reconversión.
Destacó que a dos años de contar con la ley de salud mental “no se pone de manifiesto o en muy pocas provincias se ha trabajado mejor que otras”. “La ley dice una cosa y la realidad va por otro lado”, enfatizó Esteban admitiendo que “no hemos tenido la previsibilidad para hacer la desmanicomialización”.
“El hospital monovalente es el enemigo a combatir”, dijo para luego remarcar: “No va a ser un cierre inmediato, hay que hacer una planificación a pequeño y largo plazo”.
En este punto, hizo hincapié en la falta de infraestructura. “Muy poco sea hecho en la Provincia y se está trabajando en eso- aseguró-, pero no es que vamos a cerrar el hospital”. Además. Esteban adelantó que hoy se reunirá con el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, para hablar sobre la licitación del nuevo hospital y el pozo de Aguas del Norte.
“Hago lo que corresponde, pero no hubo previsibilidad. Vamos a hacer los arreglos del hospital Ragone como corresponde. Estaba presupuestado en 2021”, añadió.
Por otra parte, el ministro informó que dos dispositivos, anteriormente usados para pacientes covid, en Orán y Tartagal pasarán a albergar a pacientes de salud mental. El próximo encuentro será el 6 de julio y está previsto que se continúe trabajando en la materia.
Respecto a la situación epidemiológica, celebró que los casos de covid en Salta, si bien se han incrementado, se viene monitoreando. Asimismo, subrayó que no se registran en la provincia casos de hepatitis ni de viruela símica.
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.