
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El diputado provincial Claudio Del Pla, presentó un pedido de informes para que el Ministerio de Salud Pública eleve a la Legislatura copia de convenio firmas con entidades privadas porque en medio de la pandemia no puede seguir el lucro de la medicina privada.
Salud29/09/2020Por Aries, Del Pla consideró que se trata de un “asunto clave” que ya generó “cortocircuitos” entre las partes, como por ejemplo cuando las clínicas no recibían pacientes, no informaban casos de Covid 19, y que terminaron causando la renuncia de la exministra de Salud Pública, Josefina Medrano.
Agregó que también buscan más detalles sobre respiradores cedidos a clínicas privadas y contrataciones que realizó el Ministerio de dos pisos de sanatorios.
Del Pla explicó que ante un sistema de salud colapsado se busca saber si también se está derivando gente a las privadas, y en qué condiciones se lo hace y a qué costo.
El diputado provincial trotkista aseguró que se busca avanzar sobre el tema al conocer los 30 mil pesos que quería cobrar a una clínica la empresa Hemosalta SRL por plasma donado para pacientes con Covid 19.
“¿Qué más estará pasando en estas relaciones carnales entre la medicina privada y la pública?”, se preguntó Del Pla.
Recordó que el sistema de salud pública viene dañado de hace años como por ejemplo en la época de la gobernación de Juan Carlos Romero, cuando se estableció que los hospitales sean empresas autogestionadas, transformando de esta manera las instituciones en “empresas bobas” porque la práctica que la cobran a $2,50 y se las pagan como mínimo después de un año, en el sector privado cuesta $10 y cobran mucho antes.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.