
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, marcó como prioridades para su gestión la incorporación de recurso humano y camas para poder dar respuesta urgente a las necesidades de los salteños en esta pandemia.
Salud11/09/2020Por Aries, Esteban adelantó que realizarán auditorías sobre los casos de Covid 19 y cambiar la forma de informarlos porque tienen la idea de transparentar completamente los números totales para que la comunidad en su conjunto sepa lo que está pasando.
El flamante titular de la cartera de Salud consideró que falla la comunicación y la articulación conjunta entre salud pública y privada, por lo que procura un trabajo en conjunto entre ambas partes.
Por otra parte, detalló que mantuvo una reunión con el secretario de Modernización, Martín Güemes, para abordar la forma en que se trabajará con las líneas de atención a la ciudadanía sumando al 148 la línea 136, porque “la comunicación con gente que sufre en la casa es fundamental para la contención”.
Esteban reconoció que los reactivos para los estudios de coronavirus están faltando, algo que es de público conocimiento y no es fácil conseguirlos, pero destacó que el Gobierno de la Provincia realizó una nueva compra que tienen que llegar la próxima semana.
Adelantó que pidió un estudio por cada una de las áreas de salud para analizar las decisiones a tomar en cuanto a la incorporación de recurso humano.
En este sentido, destacó que hay una inversión importante de Nación para contratar personal que sea local.
El flamante Ministro de Salud aseguró que cuentan con el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz para solucionar los temas de recurso humano e infraestructura.
“No podemos permitir que un ciudadano padezca ahogo en una ambulancia o en su casa sin haberlo internado”, manifestó Esteban porque “tenemos que dar respuesta urgente a la necesidad de los salteños en esta pandemia”.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.