
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
La jueza de Primera Instancia en los Civil de Personas y Familia 2 de Orán, Ana María Carriquiry, recordó por Aries que la ciudadanía oranense presentó un amparo colectivo frente a la falta de infraestructura y recursos humanos para la atención de la salud mental en el norte provincial.
Salud26/07/2022De acuerdo con lo que indicó, tras la presentación del amparo se constituyó personalmente en el hospital San Vicente de Paul y el en Hospital de Salud Mental Miguel Ragone para una inspección ocular. “Tanto en el Ragone como aquí se ve lo mismo”, aseguró la Jueza señalando que la buena voluntad de las y los trabajadores resulta insuficiente ya que “atiende 6200 personas por mes un médico”. “No hay manera, tienen más psiquiatras, pero son muy pocos. Humanamente no dan abasto, aunque el día tuviese 48 horas”, aseveró.
Aseguró que “el problema sin duda es en toda la provincia” y dijo sobre la inspección junto a abogados del Ministerio de Salud: “A veces preferimos no mirar, y realmente hay que mirar. Un espanto todo y también hace a la salud mental, en la casa a uno no le gustaría vivir así”.
Posteriormente, se llevó adelante una audiencia pública en Orán, en donde pudieron expresarse madres y padres de personas con padecimientos mentales. “Los escucho todos los días en mi despacho, pero para la gente que no está acostumbrada fue muy duro. No podemos seguir cerrando los ojos”, advirtió Carriquiry.
Así las cosas, resolvió declarar el Estado de Cosas inconstitucionales, que se declara por primera vez en Salta y “se da cuando se vulneran de manera masiva los derechos en relación a la sociedad”. Se ordena así a la provincia llevar adelante un plan de salud mental “con puntos mínimos”.
Puntualmente, debe llamarse a concurso para nombramiento de tres psiquiatras, diez psicólogos, un médico neurólogo por nombramiento directo. También se debe “terminar con la precarización laboral”, disponer la apertura urgente de centros de rehabilitación para personas con problemas de consumo y acondicionar las instalaciones. Además, se debe cumplir con destinar el 10% del presupuesto de salud a salud mental, frente al 0,4% que se destina actualmente.
Finalmente, aclaró que la provincia puede apelar hasta el viernes a las 10 de la mañana, aunque la medida debe cumplirse, “salvo que la Corte de Justicia dicte sentencia en relación a la apelación”. “Cualquier desobediencia judicial se tiene que corres vista al Ministerio Público Fiscal”, indicó y remarcó que la decisión “se aplica en relación al Ministerio de Salud y en cuanto a la Provincia a la Fiscalía de Estado”.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.