
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
La jueza de Primera Instancia en los Civil de Personas y Familia 2 de Orán, Ana María Carriquiry, recordó por Aries que la ciudadanía oranense presentó un amparo colectivo frente a la falta de infraestructura y recursos humanos para la atención de la salud mental en el norte provincial.
Salud26/07/2022De acuerdo con lo que indicó, tras la presentación del amparo se constituyó personalmente en el hospital San Vicente de Paul y el en Hospital de Salud Mental Miguel Ragone para una inspección ocular. “Tanto en el Ragone como aquí se ve lo mismo”, aseguró la Jueza señalando que la buena voluntad de las y los trabajadores resulta insuficiente ya que “atiende 6200 personas por mes un médico”. “No hay manera, tienen más psiquiatras, pero son muy pocos. Humanamente no dan abasto, aunque el día tuviese 48 horas”, aseveró.
Aseguró que “el problema sin duda es en toda la provincia” y dijo sobre la inspección junto a abogados del Ministerio de Salud: “A veces preferimos no mirar, y realmente hay que mirar. Un espanto todo y también hace a la salud mental, en la casa a uno no le gustaría vivir así”.
Posteriormente, se llevó adelante una audiencia pública en Orán, en donde pudieron expresarse madres y padres de personas con padecimientos mentales. “Los escucho todos los días en mi despacho, pero para la gente que no está acostumbrada fue muy duro. No podemos seguir cerrando los ojos”, advirtió Carriquiry.
Así las cosas, resolvió declarar el Estado de Cosas inconstitucionales, que se declara por primera vez en Salta y “se da cuando se vulneran de manera masiva los derechos en relación a la sociedad”. Se ordena así a la provincia llevar adelante un plan de salud mental “con puntos mínimos”.
Puntualmente, debe llamarse a concurso para nombramiento de tres psiquiatras, diez psicólogos, un médico neurólogo por nombramiento directo. También se debe “terminar con la precarización laboral”, disponer la apertura urgente de centros de rehabilitación para personas con problemas de consumo y acondicionar las instalaciones. Además, se debe cumplir con destinar el 10% del presupuesto de salud a salud mental, frente al 0,4% que se destina actualmente.
Finalmente, aclaró que la provincia puede apelar hasta el viernes a las 10 de la mañana, aunque la medida debe cumplirse, “salvo que la Corte de Justicia dicte sentencia en relación a la apelación”. “Cualquier desobediencia judicial se tiene que corres vista al Ministerio Público Fiscal”, indicó y remarcó que la decisión “se aplica en relación al Ministerio de Salud y en cuanto a la Provincia a la Fiscalía de Estado”.
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica también reportó un total de 356 casos de picaduras de alacranes en el mismo período.
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de Salta realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre en cinco departamentos, incluyendo Guachipas, Metán y Capital.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que Brasil registra un aumento de casos y muertes por Oropouche, incluso con transmisión materno-infantil.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó el plan de abordaje integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Destacó que Salta pasó de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.