
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil de su sueldo.
Los dispositivos estarán habilitados para personas que presenten sintomatología compatible con COVID-19. Los interesados deberán contar con la derivación de la aplicación SaltaCovid, de la línea de Atención Ciudadana 148 o con un pedido médico.
Salud23/07/2021El Ministerio de Salud Pública comunica los dispositivos que estarán operativos para realizar hisopados nasofaríngeos, los días 24 y 25 de julio, en el horario de 8 a 13.
Los 5 centros habilitados son:
Sólo se hisopará a aquellas personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19; tales como, tos, dolor de garganta, fiebre, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor muscular, diarrea, vómito, rinitis, congestión nasal, pérdida repentina del olfato o del gusto.
Para acceder al test, los vecinos deberán tener la correspondiente derivación médica, realizada por la aplicación SaltaCovid, por la línea de Atención Ciudadana 148, o por profesionales de establecimientos sanitarios públicos o privados. No se realizarán a personas que lo soliciten por viajes u otros motivos.
El Ministerio de Salud Pública recomienda que aquellas personas que empiecen con síntomas de esta infección, efectuarse el test al quinto día, dado que la prueba tiene alta sensibilidad al virus, transcurrido ese tiempo.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil de su sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo expuso el ministro de Salud de la provincia, quien, además, advirtió sobre otras enfermedades como hepatitis A y parasitosis, vinculadas con la contaminación del agua.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.