
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
A partir de esta rúbrica se generarán acciones de prevención, promoción de la salud, además de la realización de jornadas, cursos, seminarios y talleres de actualización.
Salud27/04/2024El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos firmaron un convenio de mutua colaboración para fortalecer el trabajo interinstitucional y generar acciones orientadas a mejorar la salud de la población poniendo en valor el rol de la profesión farmacéutica.
A partir de esta rúbrica se generarán acciones de prevención, promoción de la salud, además de la realización de jornadas, cursos, seminarios y talleres de actualización para acompañar a los farmacéuticos que se desempeñan en Farmacia Comunitaria, Hospitalaria, Industrial, Sanitaria y Legal.
Mangione, señaló que se viene trabajando con todos los Colegios con el fin de brindar a la comunidad acciones de prevención y concientización, fortaleciendo y acompañando la formación continua de los profesionales, especialmente de los Farmacéuticos.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Salta, Mario Assad especificó que a partir de este convenio se diseñarán campañas de concientización dirigidas a la comunidad en temas relacionados a la promoción de la salud y el uso racional de los medicamentos.
Finalmente, la directora de Farmacia del Ministerio de Salud Pública, Virginia Ocaña, indicó que esta firma permitirá dar inicio a una serie de acciones conjuntas en resguardo de la salud de la población y la jerarquización profesional "La salud de la población depende de lo que haga el ámbito público y privado, porque gran parte de la población concurre a las farmacias privadas donde recibe asesoramiento, orientación y donde también compra los medicamentos que necesita.
Para nosotros es muy importante trabajar en capacitar a esos farmacéuticos y en lo que son campañas de promoción de salud o cuando haya que dar alguna información específica”, concluyó la médica.
Sobre el convenio
Capacitación Profesional: Se promoverá la capacitación y desarrollo de competencias profesionales para los farmacéuticos, contribuyendo así al beneficio de la población.
Promoción de la Salud: Se realizarán acciones de difusión y orientación a la población sobre temas de salud, como la prevención de enfermedades transmisibles, cuidado materno-infantil, vacunación, salud mental y cuidados paliativos.
Prevención y Control de Resistencia a Antimicrobianos: Se llevarán a cabo acciones para prevenir y controlar la resistencia a antimicrobianos, conforme a la Ley 27680.
Difusión de Información de ANMAT: Se promoverá la difusión de comunicados de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) sobre medicamentos, prospectos, clausuras de laboratorios, entre otros.
El Colegio de Farmacéuticos se compromete a propiciar la actualización profesional, diseñar campañas de concientización y favorecer la atención farmacéutica, entre otras acciones. Mientras tanto, el Ministerio de Salud colaborara en la difusión de actividades de capacitación, apoyar programas de farmacovigilancia y coordinar con farmacias comunitarias para programas de interés público.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".