
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
A partir de esta rúbrica se generarán acciones de prevención, promoción de la salud, además de la realización de jornadas, cursos, seminarios y talleres de actualización.
Salud27/04/2024El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos firmaron un convenio de mutua colaboración para fortalecer el trabajo interinstitucional y generar acciones orientadas a mejorar la salud de la población poniendo en valor el rol de la profesión farmacéutica.
A partir de esta rúbrica se generarán acciones de prevención, promoción de la salud, además de la realización de jornadas, cursos, seminarios y talleres de actualización para acompañar a los farmacéuticos que se desempeñan en Farmacia Comunitaria, Hospitalaria, Industrial, Sanitaria y Legal.
Mangione, señaló que se viene trabajando con todos los Colegios con el fin de brindar a la comunidad acciones de prevención y concientización, fortaleciendo y acompañando la formación continua de los profesionales, especialmente de los Farmacéuticos.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Salta, Mario Assad especificó que a partir de este convenio se diseñarán campañas de concientización dirigidas a la comunidad en temas relacionados a la promoción de la salud y el uso racional de los medicamentos.
Finalmente, la directora de Farmacia del Ministerio de Salud Pública, Virginia Ocaña, indicó que esta firma permitirá dar inicio a una serie de acciones conjuntas en resguardo de la salud de la población y la jerarquización profesional "La salud de la población depende de lo que haga el ámbito público y privado, porque gran parte de la población concurre a las farmacias privadas donde recibe asesoramiento, orientación y donde también compra los medicamentos que necesita.
Para nosotros es muy importante trabajar en capacitar a esos farmacéuticos y en lo que son campañas de promoción de salud o cuando haya que dar alguna información específica”, concluyó la médica.
Sobre el convenio
Capacitación Profesional: Se promoverá la capacitación y desarrollo de competencias profesionales para los farmacéuticos, contribuyendo así al beneficio de la población.
Promoción de la Salud: Se realizarán acciones de difusión y orientación a la población sobre temas de salud, como la prevención de enfermedades transmisibles, cuidado materno-infantil, vacunación, salud mental y cuidados paliativos.
Prevención y Control de Resistencia a Antimicrobianos: Se llevarán a cabo acciones para prevenir y controlar la resistencia a antimicrobianos, conforme a la Ley 27680.
Difusión de Información de ANMAT: Se promoverá la difusión de comunicados de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) sobre medicamentos, prospectos, clausuras de laboratorios, entre otros.
El Colegio de Farmacéuticos se compromete a propiciar la actualización profesional, diseñar campañas de concientización y favorecer la atención farmacéutica, entre otras acciones. Mientras tanto, el Ministerio de Salud colaborara en la difusión de actividades de capacitación, apoyar programas de farmacovigilancia y coordinar con farmacias comunitarias para programas de interés público.
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.