
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
Desde el Ministerio de Salud Pública se confirmaron 362 casos de dengue en todo el territorio provincial, detallando que la mayoría de las personas afectadas pertenecen al norte y cursan una buena evolución.
Salud17/03/2019En Tartagal, Orán, Morillo, Mosconi, Embarcación, Aguaray, Salvador Mazza, Santa Victoria Este, Colonia Santa Rosa y General Güemes, residen las personas afectadas.
Ante la situación, se solicita a la población extremar cuidados y medidas preventivas para evitar la proliferación de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Por su parte, las áreas operativas involucradas efectuaron las tareas de bloqueo y de control de foco correspondientes para impedir la propagación del insecto.
Cabe mencionar que las comunas de zona norte se encuentran trabajando activamente para prevenir el contagio de enfermedades vectoriales.
Las tareas se efectúan de manera articulada entre Nación, Provincia y Municipio; e incluyen operativos de limpieza y descacharrado, desmalezado de espacios verdes, y acciones de concientización para la comunidad.
A su vez, los equipos de salud locales se suman con equipos de agentes sanitarios que recorren los barrios casa por casa, entregando repelente a las familias y enseñando medidas de protección personal para evitar picaduras de mosquito.
Síntomas del dengue
Los síntomas del dengue son fiebre alta (sin resfrío), dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio, sangrado de nariz y encías y erupción en la piel.
Frente a estos síntomas es importante no tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares y acudir al médico.
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica también reportó un total de 356 casos de picaduras de alacranes en el mismo período.
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de Salta realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre en cinco departamentos, incluyendo Guachipas, Metán y Capital.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que Brasil registra un aumento de casos y muertes por Oropouche, incluso con transmisión materno-infantil.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó el plan de abordaje integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Destacó que Salta pasó de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.