
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Desde el Ministerio de Salud Pública se confirmaron 362 casos de dengue en todo el territorio provincial, detallando que la mayoría de las personas afectadas pertenecen al norte y cursan una buena evolución.
Salud17/03/2019En Tartagal, Orán, Morillo, Mosconi, Embarcación, Aguaray, Salvador Mazza, Santa Victoria Este, Colonia Santa Rosa y General Güemes, residen las personas afectadas.
Ante la situación, se solicita a la población extremar cuidados y medidas preventivas para evitar la proliferación de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Por su parte, las áreas operativas involucradas efectuaron las tareas de bloqueo y de control de foco correspondientes para impedir la propagación del insecto.
Cabe mencionar que las comunas de zona norte se encuentran trabajando activamente para prevenir el contagio de enfermedades vectoriales.
Las tareas se efectúan de manera articulada entre Nación, Provincia y Municipio; e incluyen operativos de limpieza y descacharrado, desmalezado de espacios verdes, y acciones de concientización para la comunidad.
A su vez, los equipos de salud locales se suman con equipos de agentes sanitarios que recorren los barrios casa por casa, entregando repelente a las familias y enseñando medidas de protección personal para evitar picaduras de mosquito.
Síntomas del dengue
Los síntomas del dengue son fiebre alta (sin resfrío), dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio, sangrado de nariz y encías y erupción en la piel.
Frente a estos síntomas es importante no tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares y acudir al médico.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.