
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Desde el Ministerio de Salud Pública se confirmaron 362 casos de dengue en todo el territorio provincial, detallando que la mayoría de las personas afectadas pertenecen al norte y cursan una buena evolución.
Salud17/03/2019En Tartagal, Orán, Morillo, Mosconi, Embarcación, Aguaray, Salvador Mazza, Santa Victoria Este, Colonia Santa Rosa y General Güemes, residen las personas afectadas.
Ante la situación, se solicita a la población extremar cuidados y medidas preventivas para evitar la proliferación de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Por su parte, las áreas operativas involucradas efectuaron las tareas de bloqueo y de control de foco correspondientes para impedir la propagación del insecto.
Cabe mencionar que las comunas de zona norte se encuentran trabajando activamente para prevenir el contagio de enfermedades vectoriales.
Las tareas se efectúan de manera articulada entre Nación, Provincia y Municipio; e incluyen operativos de limpieza y descacharrado, desmalezado de espacios verdes, y acciones de concientización para la comunidad.
A su vez, los equipos de salud locales se suman con equipos de agentes sanitarios que recorren los barrios casa por casa, entregando repelente a las familias y enseñando medidas de protección personal para evitar picaduras de mosquito.
Síntomas del dengue
Los síntomas del dengue son fiebre alta (sin resfrío), dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio, sangrado de nariz y encías y erupción en la piel.
Frente a estos síntomas es importante no tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares y acudir al médico.
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.