
La pausa en la medida es por 90 días. Además se convocó a una mesa de diálogo y trabajo entre Nación, Provincias y entidades agropecuarias.
La pausa en la medida es por 90 días. Además se convocó a una mesa de diálogo y trabajo entre Nación, Provincias y entidades agropecuarias.
Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) se expresaron en la tradicional cena de expositores de Expoagro en favor de una menor carga tributaria para el sector .
La dinámica que alcanza la política en tiempos electorales tuvo un pico en la jornada del martes.
El Congreso ya fue convocado a sesiones extraordinarias. La próxima semana se pone en movimiento para las primeras actividades, como es el reconocimiento del ordenamiento interno de cada sector político.
En lo que respecta al Presupuesto, las provincias parecen haberse resignado. "No hay nada. El Gobierno no tiene ningún interés en negociar", advirtieron.
La cita será el martes en el edificio de la AMIA, en el marco de los 30 años del atentado terrorista del 18 de julio de 1994.
Claudio Vidal dijo que su decisión se debe al ajuste que le aplica la Nación a la provincia "en materia de educación y de salud".
El llamado original era para este lunes y apuntaba a avanzar con acuerdos para aprobar la nueva Ley Ómnibus.
Emiliano Estrada criticó al gobernador Sáenz y sostuvo que Salta debe ser estratégica en el contexto de ajuste de Javier Milei. “Equilibrio fiscal y un gabinete acorde”, manifestó.
Para la diputada nacional el Pacto de Mayo por ahora solo son títulos que deben ser explicitados y consensuados.
El diputado nacional (MC) analizó el discurso del Presidente, lo dividió en tres partes y consideró que lo “medular” fue la “extorsión” para liberar fondos si aprueban el DNU y la Ley Ómnibus, que se presume la reflotarán.
Los gobernadores de las provincias de Río Negro y de Neuquén enviaron cartas documento al Gobierno nacional en defensa de los recursos naturales.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.