
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Los Aportes del Tesoro Nacional son transferencias del Gobierno Nacional a las jurisdicciones subnacionales, con origen en el régimen de coparticipación federal de impuestos.
Argentina24/06/2025La reforma en el esquema de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) propuesta por mandatarios provinciales significaría un reparto adicional de casi $ 215.000 millones, según determinó un estudio privado.
Un informe de la consultora Politkón Chaco precisó que si se hubiera aplicado la fórmula sugerida por los gobernadores para el período de enero a mayo de 2025, se tendrían que haber repartido $214.949 millones (a precios corrientes), en contraste con los $80.500 millones que se distribuyeron efectivamente.
Esta diferencia, de -$134.449 millones para el total general, indica que la mayoría de las provincias habrían recibido más fondos de los que captaron.
Solo cuatro distritos —Salta, Santa Cruz, Chubut y Neuquén— recibieron más de lo que les correspondería según el esquema propuesto en dicho período.
Ayer los gobernadores firmaron un documento en el que se comprometieron a impulsar un proyecto de ley para que el gobierno reparta los ATN remanentes.
Los Aportes del Tesoro Nacional son transferencias del Gobierno Nacional a las jurisdicciones subnacionales, con origen en el régimen de coparticipación federal de impuestos.
Están establecidos en el artículo 5° de la Ley N.º 23.548, que destina el 1% de la masa coparticipable bruta a un "Fondo de Aportes del Tesoro Nacional" (Fondo ATN) para "atender situaciones de emergencia y/o desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales".
Si bien la conformación de este fondo es automática, su distribución se realiza de modo "discrecional y no automática" por la autoridad de turno.
La iniciativa elevada por los mandatarios provinciales al gobierno nacional busca precisamente que la distribución de estos fondos "deje de ser discrecional y pase a hacerse en forma automática y bajo criterios de coparticipación", proponiendo modificar el artículo 5° de la ley 23.548.
Cabe destacar que entre 2017 y 2024, solo se distribuyó el 32% del fondo ATN, y en 2024, con la actual gestión nacional, se ejecutó apenas el 7% del fondo.
Según el informe de Politikon Chaco el remanente del fondo ATN sin ejecutar para el período 2017-2024, medido a precios constantes de mayo de 2025, "alcanzan los $ 4,3 billones".
En el período enero-mayo de 2025, bajo el esquema propuesto, provincias como Buenos Aires habrían debido recibir $ 45.594 millones en lugar de los $10.000 millones que recibió, generando una diferencia negativa de -$35.594 millones.
De manera similar, Córdoba no recibió fondos, pero le habrían correspondido $18.435 millones. Por otro lado, Salta recibió $9.500 millones pero le hubieran correspondido $7.958 millones, una diferencia positiva de $1.542 millones.
Con información de Noticias Argentinas
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.