Razonabilidad

Rosario será escenario mañana a las 11 de la tradicional ceremonia en homenaje a la bandera y a su creador. A la misma hora, el Presidente de la Nación conmemorará la fecha pero en un barrio de la Ciudad de Buenos Aires.

Opinión19/06/2025

Frase 1920 x 1080

No hubo justificaciones para una ausencia que no suele ser frecuente pero se la vinculó con el enfriamiento de las relaciones de Javier Milei con los gobernadores, particularmente con el santafecino Maximiliano Pullaro. Los mandatarios tienen previsto reunirse en la semana venidera para repasar el trámite que desde el Ejecutivo Nacional se da una serie de planteos referidos a la distribución de recursos y al cumplimiento de obligaciones, como la atención de la red vial.

Un encuentro previo de un grupo de gobernadores con el Jefe de Gabinete y funcionarios del Ministerio de Economía generó preocupación porque en nombre de las 24 jurisdicciones presentaron requerimientos sostenidos por documentación que confirma las falencias de la gestión libertaria en materia tributaria y en el reparto de fondos coparticipables. Se suman algunas situaciones puntuales como la suspensión del envío del  flujo mensual de dinero destinado a las cajas previsionales de provincias que no transfirieron el sistema. Sante Fe tiene fijada por la Corte Suprema de Justicia una audiencia con Nación para el próximo miércoles a fin de acordar un plan de pago de una deuda creciente que mantiene el ANSES con esa provincia.

Las acusaciones, recomendaciones y hasta reprimendas que desde el Gobierno Nacional les llegaron a los gobernadores ya no tienen sustento, según los propios informes de la administración central. Ello es lo que se trató en la última reunión efectuada en el Consejo Federal de Inversiones, para evitar que se siga evadiendo la remisión de todos los recursos que les corresponde. 

Puntualmente, en la mesa de negociaciones se expuso la necesidad de una revisión urgente del reparto de fondos para mejorar la brusca caída en la coparticipación. En el pedido se incluyó a las partidas remanentes de los Aportes del Tesoro Nacional, que Nación no explica su destino, y también los giros del impuesto a los combustibles líquidos, que tiene una asignación específica que no se está ejecutando.

Varias premisas impuestas por la conducción económica nacional han caído en el último año. La ineficiencia de las administraciones provinciales es una de ellas, ya que pese a la restricción de recursos, la mayoría de ellas alcanzaron el equilibrio fiscal y algunas, incluso el superávit. Además, la presión tributaria por impuestos nacionales aumentó  en 2024, mientras que la de los provinciales cayó. 

Los gobernadores cuestionaron decisiones de la cartera que conduce Luis Caputo, ya que se eliminaron o redujeron impuestos que son coparticipables pero no se alteraron -y hasta se incrementaron las alícuotas- de aquellos cuya recaudación va totalmente a las arcas nacionales. Obligada a dar respuestas, la Jefatura de Gabinete ha pedido mayor plazo para responder, considerando que hay coincidencia en la importancia del equilibrio de las cuentas.

Esta vez es el gobierno de La Libertad Avanza el que se encuentra necesitado del apoyo de las provincias. El Congreso se apresta a avanzar en la sanción de leyes que Javier Milei prometió vetar, sin que mantenga el apoyo político para su defensa parlamentaria.

La segunda mitad del año no solo tiene elecciones que el oficialismo puede ganar. Hay complicaciones que exigen razonabilidad de los líderes políticos, para negociar las soluciones que la sociedad reclama.

Salta, 19 de junio de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Lo más visto

Recibí información en tu mail