
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Será desde las 11 en Casa Rosada con mandatarios que estuvieron reunidos la semana pasada en el CFI.
Argentina13/06/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá este viernes en la Casa Rosada a una delegación de los gobernadores que estuvieron la semana pasada reunidos en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para expresar su malestar por la caída de la recaudación por los impuestos coparticipables y las transferencias automáticas.
Luego de la presión que los mandatarios provinciales ejercieron a través de aquel el encuentro en el CFI y de la votación en la Cámara de Diputados que impuso un aumento jubilatorio que el Gobierno rechaza, Francos resolvió abrir una instancia de diálogo con ese sector.
La reunión del jefe de ministros con los gobernadores será desde las 11 y aún no estaba definido qué mandatarios provinciales asistirán, informaron fuentes de Jefatura de Gabinete a la Noticias Argentinas.
En esta reunión con Francos, los gobernadores le pedirán un nuevo pacto fiscal para compensar la caída de ingresos y de obra pública.
Según datos del Ministerio de Economía, las provincias tuvieron en mayo una caída real del 23,8% en promedio con respecto al mismo mes del año anterior.
Fuentes libertarias que fueron consultadas por esta agencia evitaron adelantar la respuesta de Francos pero deslizaron una frase que exhibe en buena medida la postura de la casa Rosada: “Si ponés a un bebé recién nacido y al lado ponés a un gobernador, el gobernador llora más”, señalaron.
No obstante, el Gobierno mira con atención estos movimientos de los mandatarios provinciales, porque este reclamo por la caída de ingresos es compartido tanto por los más opositores a la gestión libertaria como por los más dialoguistas.
Del encuentro en el CFI de la semana última participaron 18 gobernadores y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, mientras que Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo, Alfredo Cornejo y Rubén Passalacqua se conectaron de forma virtual y solo se ausentó el correntino Gustavo Valdés por cuestiones de agenda.
Con información de Noticias Argentinas
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
La ex AFIP implementó cambios que facilitan el pago de aportes. Conocé las modificaciones y cómo sumarte al nuevo régimen.
Según un nuevo informe, 12 de los 16 sectores productivos están en descenso, con impacto notable en alimentos y bebidas, y un uso de la capacidad instalada por debajo del 60% por séptimo mes consecutivo.
Los mercados estarán atentos a la licitación de deuda local que realizará el Ministerio de Economía con los bancos. Además seguirán de cerca una serie de datos internacionales.
Tucumán intensifica los controles en los límites provinciales en busca de controlar y evitar, maniobras delictivas enmarcadas.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.