Equilibrio

Se va tornando más complejo el panorama político nacional, con un gobierno obligado a negociar con gobernadores para imponer sus medidas. En tanto, los mandatarios disponen el ordenamiento en sus provincias con vistas a elecciones a través de las cuales pretenden consolidar el poder del interior del país.

Opinión31/07/2025

Frase 1920 x 1080

La complejidad se entiende en tanto ambos sectores comparten muchos objetivos, pero en su consecución entran en conflicto. Varios manifiestos se están conociendo para mostrar posicionamientos como punto de partida para alcanzar consensos que son imprescindibles.

El Parlamento del Norte Grande, en su última reunión, aprobó un documento para acompañar las gestiones de los gobernadores de las diez provincias que integran la región que, con sus particularidades, sostienen los mismos propósitos. El análisis apuntó a dos aspectos condicionantes; por un lado, los reiterados vetos del presidente Javier Milei a leyes votadas en el Congreso, porque encierran el riesgo de debilitamiento de la institucionalidad democrática y por otro, el incumplimiento de acuerdos laboriosamente alcanzados. Los parlamentarios ratificaron la vocación de diálogo que expresan los Ejecutivos para lograr consensos, marcando diferencia de con la gestualidad libertaria de cerrar acuerdos sobre algunas cuestiones puntuales.

El reclamo del norte también se vio reflejado en un documento que cinco gobernadores suscribieron con el título de Un grito federal. Los mandatarios de Chubut, Santa Fé, Córdoba, Jujuy y Santa Cruz siguieron la misma línea de “defender los intereses de las provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”.

“Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso”, señalaron en el manifiesto, que también adelanta el camino que pretenden transitar ante la inminencia de la renovación parlamentaria de medio tiempo. Al igual que el Norte Grande, reivindicaron el esfuerzo realizado para alcanzar el equilibrio fiscal en sus provincias y en la Nación pero consideraron imprescindible que los avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para alcanzar el desarrollo en todo el territorio argentino. Esa pretensión fundamenta el interés de esta liga de tener armados electorales en sus provincias para alcanzar un Congreso con una mirada federal.

En ese propósito se trabaja en Salta y lo ha explicado el ministro de Gobierno, Ricardo Villada. Desde el gobierno  se piensa que “la defensa de un país verdaderamente federal debe estar en el centro del debate nacional, porque se necesita equilibrio territorial y eso se defiende en el Congreso”.

El funcionario expresó preocupación por las posturas radicalizadas que se observan en los debates e iniciativas que se discuten en ambas cámaras y que muestran a legisladores que responden más a lógicas partidarias que al interés provincial. A una semana del cierre de un plazo fundamental para el proceso electoral en marcha, que es el de inscripción de alianzas para los comicios del 26 de octubre, la línea directriz para definir la posición del oficialismo provincial pasa por evitar los extremos.

El gobernador Gustavo Sáenz, por estas horas, maniobra entre las negociaciones con el Ejecutivo nacional para recomponer el flujo de recursos a la caja provincial y la apelación a la responsabilidad de diputados y senadores nacionales para concurrir a la defensa de los intereses de Salta sin golpear al gobierno libertario por cuestiones partidarias.

Es un equilibrio que sólo se puede sostener si se pone en juego la capacidad de la dirigencia de postergar sus intereses sectoriales.

Salta, 31 de julio de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Guía

Opinión16/09/2025

Se corrió el velo sobre el manejo de los recursos públicos durante 2026. Fueron expuestas las grandes líneas de lo que podría ser el primer presupuesto de un gobierno que va a ingresar en su tercer año de gestión.

Frases políticos (4)

Septiembre

Mónica Juárez
Opinión16/09/2025

Septiembre avanza y con él un escenario político que se va reconfigurando día a día. Lo que se palpa en las calles y en las urnas es que el oficialismo ya no tiene aquel blindaje con el que arrancó su gestión. El malestar es real y cada vez más visible: se expresa en el voto, en la desconfianza, en la distancia de sectores que hace poco estaban dispuestos a darle crédito.

Frase 1920 x 1080

Milagro

Opinión15/09/2025

Se mantiene un clima de incertidumbre y la celebración que tiene a Salta como un centro de renovación espiritual en esta jornada, fue una oportunidad para que se señalen caminos por los que puede transitar la sociedad para salir fortalecida.

Frase 1920 x 1080

Reparación

Opinión12/09/2025

La sabiduría popular asegura que no hay mal que por bien no venga. Luego de una derrota electoral que, en otras circunstancias, hubiese sido solo un dato indicativo del humor social, se abrió un proceso de transición hacia un modelo de vinculación más fructífero entre los gobiernos nacional y provinciales.

Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail