Pacto

Atravesada la mitad del año, la agenda de los gobernadores se va intensificando. Las dificultades financieras se están acumulando y necesitan respuestas a los reclamos presentados al gobierno nacional.

Opinión30/06/2025

Frase 1920 x 1080

En el mes que termina hoy hubo dos encuentros con asistencia casi perfecta de los mandatarios, convocados por las urgencias de sus cajas, que van vaciándose en la medida en que aumentan sus responsabilidades por el retiro de la administración libertaria. En la reunión del pasado martes firmaron un documento, anticipando que van a girar al Congreso un proyecto de ley para reordenar la distribución de recursos. Frente a esa intención, se acordó una reunión entre Carlos Guberman, el secretario de Hacienda de la Nación y los ministros de Economía de los 24 distritos.

En esta tarea no hay diferencias de signos políticos; gobernadores peronistas, radicales, del PRO y de partidos provinciales, acordaron trabajar en una iniciativa para eliminar todos los fondos fiduciarios que se financian con el impuesto a los combustibles líquidos, a fin que la Nación, las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires ocupen esos recursos según las prioridades que cada una defina. También incluirán en el proyecto una reforma del Fondo de Aportes al Tesoro Nacional, a fin que se distribuya de acuerdo con la coparticipación primaria y secundaria y no siga siendo una herramienta en manos del Ejecutivo Nacional, para una distribución discrecional. Es la forma que los gobernadores encontraron para acceder a fondos que les corresponde, sin afectar las cuentas del Tesoro Nacional.

Esta unidad de acción da cuenta de la gravedad de la situación, en la que las ventajas individuales no serán suficientes para resolver un panorama complejo para cada gobierno. Los ingresos han sido afectados no solo por la baja de la recaudación a partir de la caída del consumo que golpea a impuestos coparticipables como el IVA, sino también a tributos locales como Ingreso Brutos. Alcanzar esta coincidencia exigió contactos a distintos niveles, incluso el de gobernadores cercanos al gobierno de La Libertad Avanza con los líderes de los distintos bloque políticos del Congreso. Ocurrió el viernes pasado cuando el mendocino Alfredo Cornejo; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Maxi Pullaro, de Santa Fe, Nacho Torres, de Chubut y el peronista Sergio Zilliotto, de La Pampa empezaron a buscar el apoyo legislativo para la iniciativa  que va a tener otra instancia de tratamiento previo.

Hay una fuerte resistencia en el Ejecutivo nacional y así lo ha expresado el propio Jefe de Gabinete cuando anticipó que no se puede aceptar bajo presiones políticas la propuesta de los gobernadores, “en aras del equilibrio fiscal”. Pero dejó planteada la posibilidad de discutir la iniciativa, a sabiendas que si no hay un acuerdo en ese plano, la decisión será del Congreso. Ello demuestra la inteligencia de los contactos que ya se han abierto con los parlamentarios.

Pero también pesa la actitud del gobierno libertario de habilitar un diálogo de carácter técnico que permita un acuerdo entre Nación y provincias. De allí la intervención de los ministros de Economía, para asegurar que el equilibrio fiscal sea el eje ordenador y no solo el afán de equilibrar el reparto de fondos.

Si se llega a un acuerdo razonable se estaría ante la posibilidad de un nuevo pacto fiscal, de los que se han venido firmando desde la década del 90, aún cuando han demostrado poca efectividad. De lo que se trata es de frenar que escale la tensión entre las provincias y el Gobierno nacional y se vayan acumulando reclamos, como los que se vienen expresando al margen de la lucha por los recursos.

La política será puesta a prueba con esta puja que es consecuencia de las reformas estructurales que se están buscando.

Salta, 30 de junio de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Banderas

Opinión15/08/2025

El próximo domingo cerrará una oportunidad para que la dirigencia política salteña exprese su grandeza, abandone posiciones personalistas y asuma el compromiso de avanzar de una vez por todas por los caminos que lleven al desarrollo provincial. Vale tomar las banderas que fueron plantadas por los fundadores de la Nación.

Frase 1920 x 1080

Incapacidad

Opinión14/08/2025

A poco de iniciarse la campaña electoral y sin candidatos que capturen la atención pública, la participación del oficialismo lleva las miradas a la gestión del gobernador Gustavo Sáenz y la relación que tiene con su par nacional, Javier Milei. Es un dato que puede inducir el voto, según cómo se resuelvan las situaciones que configuran la actual crisis económica y social.

Frases políticos

Corredor Bioceánico: el futuro pasa por Salta

Antonio Marocco
Opinión14/08/2025

Durante muchos años, hablar de un Corredor Bioceánico parecía un ejercicio de imaginación más que una posibilidad real. Sin embargo, hoy es una alternativa estratégica y concreta que tiene el potencial de transformar estructuralmente a nuestra región y devolverle protagonismo a un Norte Grande históricamente postergado.

Frase 1920 x 1080

Presupuesto

Opinión13/08/2025

Con un proceso electoral que expresa palmariamente posiciones antagónicas extremas, el debate político va insinuando cuáles son las herramientas para lograr -sino el consenso- el diálogo para discutir soluciones. Desde distintos sectores se reconoce la necesidad de que el país se administre con un presupuesto.

Frase 1920 x 1080

Complejidad

Opinión12/08/2025

La atención que demanda la frontera norte no logró encontrar un punto de confluencia de todos los intereses que operan para fortalecer la seguridad en la zona. La efectividad del Plan Güemes en la lucha contra el crimen organizado expone flancos de conflictividad social creciente.

Frase 1920 x 1080

Reglas

Opinión11/08/2025

Luego que la semana anterior cerrara con un mensaje presidencial para anunciar limitaciones a la actividad legislativa, la que se abrió este lunes es clave precisamente por las definiciones que se pueden alcanzar en el ámbito parlamentario. Además, terminará el domingo con la presentación de listas de candidatos para las elecciones de octubre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail