
La reunión se enmarcó en la alerta por brote de hepatitis A que emitió la Dirección General de Coordinación Epidemiológica.
La reunión se enmarcó en la alerta por brote de hepatitis A que emitió la Dirección General de Coordinación Epidemiológica.
En las diez primeras semanas epidemiológicas del 2024 se notificaron 360 casos, mientras que en el mismo periodo de este año el registro se redujo a 12.
El Kit permitirá a los médicos dar con el diagnóstico preciso. Se prevé su implementación en el sistema público sanitario.
Para garantizar la calidad del agua en pozos y cisternas de almacenamiento, la empresa realiza controles rigurosos en sus tres laboratorios.
Salud confirmó que el foco de los casos de salmonella fue por las verduras y hortalizas regadas con aguas del Río Arenales.
El ministro Federico Mangione aseguró que ya se realizaron los informes y las denuncias correspondientes contra los productores de Rosario de Lerma que regaban los productos con aguas riesgosas del Río Arenales.
El ministro de Salud, en diálogo con Aries, contó que, junto al intendente Emiliano Durand, trabaja para que la ciudad cuente con su propio laboratorio.
Se registran 800 casos en la provincia y según un estudio conjunto entre el Hospital Materno Infantil y el Conicet, la bacteria fue encontrada en verduras, descartando la contaminación en el agua de red. Recomendaciones.
Bromatología provincial aseguró que no se puede realizar controles exhaustivos en la venta de comida callejera, porque muchos de los vendedores ambulantes tienen habilitación municipal, y se opta por trasladar la responsabilidad final a los consumidores, “que son quienes pagan”.
El ministro Mangione se reunió con el intendente electo, Emiliano Durand para reforzar las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito y de las enfermedades de la época estival en la capital salteña.
En lo que va del año se detectaron un poco más de 70 casos de salmonella, y desde el área de Epidemiología aseguran que “es clave” y el tema está “primero en la agenda de trabajo”.
“Es necesario que una ciudad que tiene más de 500 mil habitantes cuente con un laboratorio de bromatología, y es una necesidad que siempre la hemos expresado”, advirtió el Coordinador de Epidemiología.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
El candidato a la senaduría por la Capital fue crítico de la conducción del PJ salteño – antes de la intervención –, al cual calificó de “peronismo con peluca”.
El diputado provincial expresó su preocupación por el alarmante déficit del Instituto Provincial de Salud (IPS) de Salta, acusando al gobierno de no haber intervenido a tiempo para frenar la crisis financiera.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó el difícil panorama del mantenimiento de la Ruta 9 bajo recursos limitados, mientras se avanza en la privatización de los corredores viales que incluyen este tramo clave para la provincia.
El presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas aseguró que a pesar de haber aumentado 10% el costo del huevo, continua siendo una de las proteínas más económicas.