
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.


El nosocomio, referente en el norte argentino, también expuso ante la secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia.
Salud08/04/2025
El hospital Materno Infantil expuso los avances de sus estudios para la genotipificación extendida para el tamizaje del Virus del Papiloma Humano (VPH) causal del cáncer de cuello de útero.
También, de la vigilancia epidemiológica en Salmonelosis y la vigilancia genómica durante la circulación de variantes de la COVID-19, este último reconocido por el Instituto Malbrán.
Estos trabajos fueron presentados al presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Daniel Salamone y al secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Livio Gratton, secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, quienes recorrieron la Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria (UCT-HPMI).
Desde la Unidad de Conocimiento Traslacional destacaron la importancia de estas investigaciones para mejorar el acceso a diagnósticos precisos dentro del sistema de salud pública.
La directora UCT-HPMI, Paola Zago, destacó que la consolidación de un sector de genómica y bioinformática permitirá avanzar en el diagnóstico de enfermedades poco frecuentes (EPOF), incluyendo el análisis de variantes genómicas asociadas al cáncer de mama.
Actualmente, el equipo de trabajo cuenta con tres becarios doctorales de CONICET que contribuyen a esta línea de investigación en crecimiento.
Investigaciones y proyectos
Durante la recorrida, se presentó, además, el aporte del abordaje sindrómico de patógenos, que permite el diagnóstico rápido de cuadros respiratorios, meníngeos o gastrointestinales en la población hospitalaria de esa institución.
Los sistemas de diagnósticos moleculares fueron desarrollados por el equipo de investigadores de la UCT-HPMI y están en el proceso de transferencia a una empresa de base tecnológica, PB-L Productos Bio-lógicos, para el desarrollo del primer kit prototipo.
Estos estudios se llevan a cabo en el marco de un convenio de colaboración con investigadores CONICET del Laboratorio de Ingeniería Genética y Biología Celular y Molecular de la UNQui.
La UTC asociada a CONICET forma parte de proyectos aplicados, colaborando con investigadores del país en distintas áreas, como el laboratorio referente del diagnóstico molecular de Chagas agudo y vertical, el Instituto Milstein, la empresa Neokit y Fundación Cassara en la validación de Neokit- Chagas para su presentación en la ANMAT.
También, se trabaja en conjunto con la UCT-Patagónica, que opera en el hospital Samic de El Calafate.
Las autoridades del CONICET fueron recibidas por el Gerente General, Esteban Rusinek; Director Médico, Eduardo Calvo; Director Perinatología, Héctor Carpio y el director de Primer Nivel de Atención Área Operativa Norte, Sergio Guitian.
También participaron los investigadores de CONICET, Ramiro Poma y la directora de la Unidad de Conocimiento Traslacional, Paola Zago.

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se apagó la vida de “El Daniel” a los 83 años, dejando un legado inmortal de talento, pasión y una pegada implacable que lo convirtió en un emblema del deporte cordobés.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.