
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Según el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud, el 90 por ciento de los casos registrados en el país corresponden a la provincia. La mayoría fueron registrados en Capital.
Salud26/12/2022El último Boletín Epidemiológico de Nación muestra un complejo cuadro sanitario en Salta. "En cuanto a la situación general de fiebre paratifoidea en Argentina, en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS2.0) se registraron 1.427 notificaciones de fiebre paratifoidea en lo que va del año. El 94% de las notificaciones corresponde a la provincia de Salta o detectados en otras provincias con antecedente de viaje a Salta, excepto 6 casos (2 correspondientes a un clúster familiar en Catamarca y 4 casos aislados en Jujuy)", señala el informe.
"El 80% de los casos notificados con residencia en la provincia de Salta corresponden al departamento Capital, seguido de Cerrillos (5,7%), Rosario de Lerma (5,5%) y Chicoana (1,8%). El 61% del total de los casos notificados corresponden a menores de 15 años", especifica el documento que publicó el Gobierno de la Nación.
Respecto de la curva epidemiológica, Nación señaló que "observa año a año un aumento en las notificaciones así como en el número de casos confirmados, con marcada estacionalidad". En lo que va de 2022 en todas las semanas epidemiológicas hubo notificaciones y se registraron casos confirmados por pruebas bacteriológicas y serológicas en 45 de las 50 SE transcurridas.
En el Boletín, también indicaron que el brote pudo haberse iniciado "los días 12 y 13 de noviembre cuando tuvo lugar en un club de la ciudad de Salta un evento deportivo interprovincial con participación de delegaciones de Salta, Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, La Rioja y Tucumán" y que "entre los asistentes se identificó un brote de fiebre entérica, identificándose Salmonella Paratyphi B en los aislamientos disponibles".
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.