
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Según el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud, el 90 por ciento de los casos registrados en el país corresponden a la provincia. La mayoría fueron registrados en Capital.
Salud26/12/2022El último Boletín Epidemiológico de Nación muestra un complejo cuadro sanitario en Salta. "En cuanto a la situación general de fiebre paratifoidea en Argentina, en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS2.0) se registraron 1.427 notificaciones de fiebre paratifoidea en lo que va del año. El 94% de las notificaciones corresponde a la provincia de Salta o detectados en otras provincias con antecedente de viaje a Salta, excepto 6 casos (2 correspondientes a un clúster familiar en Catamarca y 4 casos aislados en Jujuy)", señala el informe.
"El 80% de los casos notificados con residencia en la provincia de Salta corresponden al departamento Capital, seguido de Cerrillos (5,7%), Rosario de Lerma (5,5%) y Chicoana (1,8%). El 61% del total de los casos notificados corresponden a menores de 15 años", especifica el documento que publicó el Gobierno de la Nación.
Respecto de la curva epidemiológica, Nación señaló que "observa año a año un aumento en las notificaciones así como en el número de casos confirmados, con marcada estacionalidad". En lo que va de 2022 en todas las semanas epidemiológicas hubo notificaciones y se registraron casos confirmados por pruebas bacteriológicas y serológicas en 45 de las 50 SE transcurridas.
En el Boletín, también indicaron que el brote pudo haberse iniciado "los días 12 y 13 de noviembre cuando tuvo lugar en un club de la ciudad de Salta un evento deportivo interprovincial con participación de delegaciones de Salta, Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, La Rioja y Tucumán" y que "entre los asistentes se identificó un brote de fiebre entérica, identificándose Salmonella Paratyphi B en los aislamientos disponibles".
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.