Aumentan los casos de Covid 19 en la provincia y disminuyen los de salmonella

La directora de la Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, brindó detalles sobre la situación en la provincia de las patologías: Covid 19, dengue, salmonella, y hantavirus.

Salta24/02/2021

74623-se-instalaran-centros-de-testeos-fijos-para-covid-19-en-capital-20210211191700

Acevedo señaló que hubo un incremento de casos positivos de coronavirus en la provincia entre enero y febrero, pasado de un promedio de 350 en las primeras semanas del año a más de 500 en estas últimas semanas.

Especificó que los departamentos que se encuentran en riesgo sanitario son La Candelaria, General Güemes, Chicoana, Metán, Santa Victoria y Capital.

Detalló que la edad de la mayoría de casos confirmados oscila entre los 30 y 49 años, y de los fallecidos 42% son mayores de 70 años.

Acevedo señaló la ocupación de camas estaba en 52% en enero, mientras en lo que va de febrero se observó un ascenso a velocidad moderada alcanzando un 73%.

Respecto a la situación del dengue, especifica que son 126 casos, con un brote en Colonia Santa Rosa que reportó 112, mientras en el Embarcación son 10 y por ende se la declaró en brote.

Respecto a la salmonella, el número de pacientes infectados viene disminuyendo de haber registrado más de 400 a solo nueve en los últimos días.

Por último, aclaró que se permanece sin novedades sobre Hantavirus, con solo cinco casos confirmados y un solo fallecido. 

Te puede interesar
sddefault

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

Salta03/11/2025

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail