Incremento de salmonella: ante la falta de controles municipales ponen el foco en la responsabilidad del consumidor

Bromatología provincial aseguró que no se puede realizar controles exhaustivos en la venta de comida callejera, porque muchos de los vendedores ambulantes tienen habilitación municipal, y  se opta por trasladar la responsabilidad final a los consumidores, “que son quienes pagan”.

Salta14/11/2023Viole Gil - Moro FríasViole Gil - Moro Frías

salmonella

En comunicación con Aries, la directora del Programa de Bromatolgía, Marta Chuchy,  abordó la situación de la salmonella y la venta callejera, luego de que el último informe diera cuenta de cifras preocupantes. En lo que va del año se detectó un acumulado de 733 casos y octubre, la primera semana epidemiológica arrojó 19 infectados. 


 Chuchuy anticipó que la venta de comida callejera es uno de los puntos que siempre está en agenda, y ya comenzó el diálogo con el próximo intendente Emiliano Durand para trabajar en conjunto. 


Según lo explicó, la venta ambulante no está reconocida por el Código porque no puede garantizar que el alimento sea inocuo y los vendedores no tienen acceso a las medidas básicas de sanidad, como el agua corriente, o un baño donde pueda ir el cliente. 


“Por eso hacemos  hincapié en difundir las claves para que la alerta esté de parte del consumidor, porque en definitiva es el que va comprar el alimento”, afirmó la funcionaria. 

92349-informe-de-la-direccion-general-de-coordinacion-epidemiologicaVolvieron a incrementar los casos de salmonella


En ese sentido aseguró que el foco principalmente está puesto en los niños porque son multiplicadores y aprenden de higiene y salubridad más rápido que los adultos. 


“Se trabaja desde Primer Nivel con los centros de salud que tienen comunicación con las escuelas de su área y bajan la información”, explicó y añadió que igualmente esa tarea se replica en los municipios, mediante capacitadores que trasladan la importancia de la correcta manipulación de alimentos. 

En el caso particular de Capital, trabajan de forma conjunta con los inspectores para poder este sumar gente a los controles, pero resultan deficientes, porque no tienen injerencias, argumentó Chuchuy. 


“Desde el programa tenemos poca gente y se organizan cuadrillas, pero la venta callejera es algo que nos excede y no podemos hacer mucho, porque la persona instalada tiene su habilitación municipal; -apuntamos a la educación del consumidor-“ratificó.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail