
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El ministro de Salud, en diálogo con Aries, contó que, junto al intendente Emiliano Durand, trabaja para que la ciudad cuente con su propio laboratorio.
Salud20/12/2023Con el foco puesto en la Capital salteña por el brote de salmonella (o salmonelosis) desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia apuntan a reforzar el control bromatológico y ser más severos con las condiciones de elaboración de los alimentos en la calle y en los restaurantes.
“Ya hablé con el Intendente actual y nos hemos comprometido a trabajar en conjunto para comenzar a hacer el laboratorio de bromatología y control”, adelantó en Aries el ministro de Salud Pública, Federico Mangione.
Cabe recordar que desde la explosión del laboratorio ubicado en las instalaciones del CCM en noviembre de 2018, la ciudad más importante de la provincia no tiene su propio laboratorio.
Mangione remarcó que es importante contar con este organismo y focalizó el control en los puestos ambulantes de comidas como los restaurantes.
Asimismo, puso énfasis en la “educación ciudadana” para cambiar costumbres y hábitos no saludables. Al igual que con el descacharrado para evitar reservorios del dengue, le pidió a la comunidad tomar conciencia.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.