
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Para garantizar la calidad del agua en pozos y cisternas de almacenamiento, la empresa realiza controles rigurosos en sus tres laboratorios.
Salta25/04/2024Ana Cardozo, ingeniera química y responsable del Laboratorio de Control y Análisis de Aguas del Norte, informó en el Programa Institucional del organismo por Aries el proceso de análisis y control del agua que abastece a miles de hogares y sistemas de agua potable en la provincia.
El laboratorio central, ubicado en la Capital, se encarga de monitorear la calidad del agua en toda la provincia, por su parte, en el Laboratorio del Itiyuro se realizan determinaciones de parámetros bacteriológicos, un proceso que implica analizar entre 1.000 y 1.100 muestras mensuales recogidas de la red de distribución y tratamientos potabilizadores.
Además de los controles rutinarios, el laboratorio principal también atiende pedidos especiales, como reclamos de usuarios preocupados por la calidad del servicio. "Nuestro objetivo principal es asegurar que el agua que llega a los hogares sea segura para el consumo humano", afirmó Cardozo.
Un detalle que destacó la ingeniera es el trabajo conjunto con la Dirección de Epidemiología en la determinación del parámetro de salmonella, “aunque no está estrictamente regulado por los organismos nacionales e internacionales”, “nosotros lo realizamos regularmente”, explicó.
"En función de la información que nos proporciona epidemiología sobre casos de salmonelosis, realizamos visitas domiciliarias, no solo en época estival sino durante todo el año", cerró.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.