
Este miércoles entró en vigencia el segundo tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Este miércoles entró en vigencia el segundo tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Con el nuevo valor que determinó la AMT, Salta queda en el puesto 21 del ranking nacional de tarifas de transporte urbano.
En el Gobierno de Milei apuntan a la gestión de Kicillof y la de Macri por el impacto en los bolsillos de los usuarios de cara a las elecciones. Cómo queda el valor de cada pasaje..
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
El presidente de SAETA destacó el esfuerzo del gobierno provincial, que aporta el 60% de los recursos pero no descartó actualizaciones de tarifas en el futuro.
El presidente de AMT advirtió que a partir de ese mes se analizará la situación debido al impacto de la inflación y la quita de subsidios nacionales.
El próximo lunes la tarifa se irá de $490 a $690 tras ser oficializado el aumento por la AMT en el Boletín Oficial de hoy.
La Autoridad Metropolitana de Transporte deberá expedirse, luego de la audiencia pública.
Se oficializó la convocatoria a la Audiencia Pública en el Boletín Oficial.
La audiencia pública se realizó este jueves en Coronel Moldes.
La Autoridad Metropolitana fijó la fecha de readecuación del cuadro tarifario para el 27 de diciembre.
Claudio Mohr señaló que hay atrasos en el pago de subsidios nacionales, aunque destacó los aportes de la Provincia para mantener el precio, además de garantizar el pago de sueldos y aguinaldos.
Organizaciones sociales se movilizaron esta mañana hacia las oficinas de SAETA para entregar un petitorio.
El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, habló sobre el incremento aprobado por la Autoridad Metropolitana de Transporte del 28% sobre el 55% solicitado.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, adelantó que la semana viene, a más tarde principio de la otra, se tendrá una respuesta al pedido de aumento del boleto solicitado por SAETA.
El diputado provincial del bloque Ahora Patria, Roque Cornejo Avellaneda, consideró una falta de respeto a la ciudadanía que nadie de SAETA haya participado de la audiencia pública para tratar el aumento del boleto de transporte público.
Después de la audiencia pública en Campo Quijano, los manifestantes tomaron las calles salteñas.
El titular de la Asociación Protectora, Nicolás Zenteno, consideró que ante el pedido de incrementar un 40% el precio del boleto de transporte público de pasajeros que realizó SAETA, debería intervenir un fiscal que empiece a analizar porqué se llega a esa cifra.
El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, aseguró que no están analizando aumentar el precio del boleto pero advirtió que hay dos situación pendientes que pueden influir en el mismo.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
Eliminará las delegaciones en las provincias y un instituto de enfermedades cardiovasculares. También anulará la potestad de crear nuevos hospitales nacionales coadministrados con las provincias y los municipios.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.