
Este miércoles entró en vigencia el segundo tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Este miércoles entró en vigencia el segundo tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Con el nuevo valor que determinó la AMT, Salta queda en el puesto 21 del ranking nacional de tarifas de transporte urbano.
En el Gobierno de Milei apuntan a la gestión de Kicillof y la de Macri por el impacto en los bolsillos de los usuarios de cara a las elecciones. Cómo queda el valor de cada pasaje..
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
El presidente de SAETA destacó el esfuerzo del gobierno provincial, que aporta el 60% de los recursos pero no descartó actualizaciones de tarifas en el futuro.
El presidente de AMT advirtió que a partir de ese mes se analizará la situación debido al impacto de la inflación y la quita de subsidios nacionales.
El próximo lunes la tarifa se irá de $490 a $690 tras ser oficializado el aumento por la AMT en el Boletín Oficial de hoy.
La Autoridad Metropolitana de Transporte deberá expedirse, luego de la audiencia pública.
Se oficializó la convocatoria a la Audiencia Pública en el Boletín Oficial.
La audiencia pública se realizó este jueves en Coronel Moldes.
La Autoridad Metropolitana fijó la fecha de readecuación del cuadro tarifario para el 27 de diciembre.
Claudio Mohr señaló que hay atrasos en el pago de subsidios nacionales, aunque destacó los aportes de la Provincia para mantener el precio, además de garantizar el pago de sueldos y aguinaldos.
Organizaciones sociales se movilizaron esta mañana hacia las oficinas de SAETA para entregar un petitorio.
El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, habló sobre el incremento aprobado por la Autoridad Metropolitana de Transporte del 28% sobre el 55% solicitado.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, adelantó que la semana viene, a más tarde principio de la otra, se tendrá una respuesta al pedido de aumento del boleto solicitado por SAETA.
El diputado provincial del bloque Ahora Patria, Roque Cornejo Avellaneda, consideró una falta de respeto a la ciudadanía que nadie de SAETA haya participado de la audiencia pública para tratar el aumento del boleto de transporte público.
Después de la audiencia pública en Campo Quijano, los manifestantes tomaron las calles salteñas.
El titular de la Asociación Protectora, Nicolás Zenteno, consideró que ante el pedido de incrementar un 40% el precio del boleto de transporte público de pasajeros que realizó SAETA, debería intervenir un fiscal que empiece a analizar porqué se llega a esa cifra.
El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, aseguró que no están analizando aumentar el precio del boleto pero advirtió que hay dos situación pendientes que pueden influir en el mismo.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
Un experimento en el Instituto Comercial Rancagua estalló y dejó varios afectados. Una niña sufrió lesiones en el rostro y tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Garrahan.
El gigante detrás de ChatGPT será parte de la creación de un centro de datos pionero en la región. Lo definen como una decisión tecnológica, pero sobre todo geopolítica.
Esta noche, a las 22:00, Juventud Antoniana afronta el partido de vuelta por la fase Reválida del Torneo Federal A ante Boca Unidos (Corrientes), en el estadio Padre Ernesto Martearena, que será la casa del “Santo” para esta llave.