
Por ahora, Saeta descarta aumento del boleto “por el apoyo de la Provincia”
El presidente de SAETA destacó el esfuerzo del gobierno provincial, que aporta el 60% de los recursos pero no descartó actualizaciones de tarifas en el futuro.
El presidente de SAETA destacó el esfuerzo del gobierno provincial, que aporta el 60% de los recursos pero no descartó actualizaciones de tarifas en el futuro.
El presidente de AMT advirtió que a partir de ese mes se analizará la situación debido al impacto de la inflación y la quita de subsidios nacionales.
El próximo lunes la tarifa se irá de $490 a $690 tras ser oficializado el aumento por la AMT en el Boletín Oficial de hoy.
La Autoridad Metropolitana de Transporte deberá expedirse, luego de la audiencia pública.
Se oficializó la convocatoria a la Audiencia Pública en el Boletín Oficial.
La audiencia pública se realizó este jueves en Coronel Moldes.
La Autoridad Metropolitana fijó la fecha de readecuación del cuadro tarifario para el 27 de diciembre.
Claudio Mohr señaló que hay atrasos en el pago de subsidios nacionales, aunque destacó los aportes de la Provincia para mantener el precio, además de garantizar el pago de sueldos y aguinaldos.
Organizaciones sociales se movilizaron esta mañana hacia las oficinas de SAETA para entregar un petitorio.
El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, habló sobre el incremento aprobado por la Autoridad Metropolitana de Transporte del 28% sobre el 55% solicitado.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, adelantó que la semana viene, a más tarde principio de la otra, se tendrá una respuesta al pedido de aumento del boleto solicitado por SAETA.
El diputado provincial del bloque Ahora Patria, Roque Cornejo Avellaneda, consideró una falta de respeto a la ciudadanía que nadie de SAETA haya participado de la audiencia pública para tratar el aumento del boleto de transporte público.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.