
Durand a Orozco: "No haga política con la desgracia; hay que tener límites"
El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.
Con el nuevo valor que determinó la AMT, Salta queda en el puesto 21 del ranking nacional de tarifas de transporte urbano.
Salta13/06/2025El cuadro tarifario de transporte automotor urbano de pasajeros de mayo 2025, elaborado por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA), posiciona a Salta en el puesto 43, con una tarifa de $890. Sin embargo, con el reciente aumento a $1.150 (desde el jueves 19 de junio) autorizado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), la ciudad pasará al puesto 21, ubicándose en el promedio nacional.
La actualización de la tarifa responde al nuevo valor comunicado esta semana por la AMT, lo que coloca a Salta por encima de ciudades como San Miguel de Tucumán, Neuquén y Santiago del Estero, pero aún por debajo de localidades como Rosario, Córdoba Capital y Santa Fe.
El ranking de AAETA muestra una amplia dispersión tarifaria en todo el país. En el extremo superior se ubica Pinamar, con el boleto más caro del país a $2.105, mientras que en el otro extremo aparece el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA - Nación), donde la tarifa mínima se mantiene en $371,13.
Con este nuevo valor, Salta logra incorporarse al grupo de provincias que mantienen tarifas dentro del promedio, lo que permite equilibrar los costos operativos de las empresas de transporte sin alejarse de los valores que pagan los usuarios en la mayoría de las ciudades.
Desde el sector empresarial destacaron la importancia de esta adecuación tarifaria para sostener el servicio.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada sofocante en la capital salteña, con cielo despejado, ráfagas intensas y sin probabilidad de lluvias. El domingo se espera un leve descenso térmico.
Una nueva edición de la feria recibe a salteños y turistas interesados en las producciones locales, así como de otros lugares de Latinoamérica y el mundo. Hasta el domingo habrá actividades en el predio de la Usina.
La empresa Edesa informó que una falla en una línea de alta tensión operada por Transener provocó un corte de luz que afectó a distintos sectores de la ciudad Capital.
La Policía trabaja desde las primeras horas del día con más de 100 efectivos en la zona donde se halló el vehículo de Vicente Cordeyro.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
El gigante detrás de ChatGPT será parte de la creación de un centro de datos pionero en la región. Lo definen como una decisión tecnológica, pero sobre todo geopolítica.
Esta noche, a las 22:00, Juventud Antoniana afronta el partido de vuelta por la fase Reválida del Torneo Federal A ante Boca Unidos (Corrientes), en el estadio Padre Ernesto Martearena, que será la casa del “Santo” para esta llave.
La coordinadora del espacio literario “Una Voz que Cuenta”, Luciana Lucero, detalló que el proyecto surgió con el propósito de fomentar la lectura de autores locales y promover la escritura. Se presenta este sábado 11, a las 17 horas en la Usina Cultural.