
La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.


Con el nuevo valor que determinó la AMT, Salta queda en el puesto 21 del ranking nacional de tarifas de transporte urbano.
Salta13/06/2025
Ivana Chañi
El cuadro tarifario de transporte automotor urbano de pasajeros de mayo 2025, elaborado por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA), posiciona a Salta en el puesto 43, con una tarifa de $890. Sin embargo, con el reciente aumento a $1.150 (desde el jueves 19 de junio) autorizado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), la ciudad pasará al puesto 21, ubicándose en el promedio nacional.
La actualización de la tarifa responde al nuevo valor comunicado esta semana por la AMT, lo que coloca a Salta por encima de ciudades como San Miguel de Tucumán, Neuquén y Santiago del Estero, pero aún por debajo de localidades como Rosario, Córdoba Capital y Santa Fe.
El ranking de AAETA muestra una amplia dispersión tarifaria en todo el país. En el extremo superior se ubica Pinamar, con el boleto más caro del país a $2.105, mientras que en el otro extremo aparece el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA - Nación), donde la tarifa mínima se mantiene en $371,13.
Con este nuevo valor, Salta logra incorporarse al grupo de provincias que mantienen tarifas dentro del promedio, lo que permite equilibrar los costos operativos de las empresas de transporte sin alejarse de los valores que pagan los usuarios en la mayoría de las ciudades.
Desde el sector empresarial destacaron la importancia de esta adecuación tarifaria para sostener el servicio.


La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.

A un mes de celebrar Navidad, vecinos de Villa Las Rosas comenzaron los preparativos para una edición especial del icónico evento cultural. Ya iniciaron los ensayos y se abrieron las convocatorias para participar.

La actividad será esté miércoles en el parque San Martín, de 9 a 12, y contará con la participación escuelas técnicas, empresas y reparadores de bicicletas, quienes brindarán talleres sobre su actividad.

Tras las conversaciones mantenidas entre el Gobierno de la Provincia y el Círculo Médico, el IPS informó que se acordó el levantamiento de la medida de fuerza y, simultáneamente, el pago de los montos. adeudados.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

El Gobierno anunció la creación inmediata de una Comisión Técnica para elaborar un nuevo convenio que reemplace al vigente desde 2005, adaptándolo a las necesidades actuales del sistema sanitario. Además, se informó que el IPS canceló lo adeudado.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.