
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
La Autoridad Metropolitana de Transporte deberá expedirse, luego de la audiencia pública.
18/04/2024En comunicación con Aries, el presidente de Saeta, Claudio Mohr, informó que ayer se realizó el pedido formal a la Autoridad Metropolitana de Transporte para aumentar el precio del boleto del colectivo a $743.57 para toda el área metropolitana.
“Hemos hecho el planteo y quedará el análisis decisión para la AMT, ajustado a inflación”, informó el titular de Saeta. El último aumento del boleto, que llevó el precio a $490 el pasado 4 de marzo, estaba calculado con valores del segundo semestre del 2023, y quedó desfasado, por eso la solicitud, argumentó Mohr. “No hacemos tarifa preventiva, sino con los gastos transcurridos y estamos desactualizados”, explicó.
El pedido firmado para el incremento fue de $743.57 para toda el área metropolitana como una única tarifa, sin distinción de distancias. “Hemos tenido sucesivos incrementos en los costos mes a mes desde que se nos autorizó el aumento en diciembre, más los incrementos salariales que fijaron los gremios, y si no lo hacemos corremos el peligro que el sistema de transporte se vuelva inviable”, advirtió.
En la solicitud también se pidió el llamado a audiencia pública, a pesar que la AMT había autorizado un incremento ajustado a inflación en dos tramos sin la necesidad de realizarla. “Hemos entendido que era lo correcto, a pesar que eso dilatará la decisión unos días más”, sentenció.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.