
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La Autoridad Metropolitana de Transporte deberá expedirse, luego de la audiencia pública.
18/04/2024En comunicación con Aries, el presidente de Saeta, Claudio Mohr, informó que ayer se realizó el pedido formal a la Autoridad Metropolitana de Transporte para aumentar el precio del boleto del colectivo a $743.57 para toda el área metropolitana.
“Hemos hecho el planteo y quedará el análisis decisión para la AMT, ajustado a inflación”, informó el titular de Saeta. El último aumento del boleto, que llevó el precio a $490 el pasado 4 de marzo, estaba calculado con valores del segundo semestre del 2023, y quedó desfasado, por eso la solicitud, argumentó Mohr. “No hacemos tarifa preventiva, sino con los gastos transcurridos y estamos desactualizados”, explicó.
El pedido firmado para el incremento fue de $743.57 para toda el área metropolitana como una única tarifa, sin distinción de distancias. “Hemos tenido sucesivos incrementos en los costos mes a mes desde que se nos autorizó el aumento en diciembre, más los incrementos salariales que fijaron los gremios, y si no lo hacemos corremos el peligro que el sistema de transporte se vuelva inviable”, advirtió.
En la solicitud también se pidió el llamado a audiencia pública, a pesar que la AMT había autorizado un incremento ajustado a inflación en dos tramos sin la necesidad de realizarla. “Hemos entendido que era lo correcto, a pesar que eso dilatará la decisión unos días más”, sentenció.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
La diputada nacional por Mendoza que rompió con La Libertad Avanza criticó en duros términos a la secretaria general y se refirió a la posible responsabilidad del presidente.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.