
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Organizaciones sociales se movilizaron esta mañana hacia las oficinas de SAETA para entregar un petitorio.
Salta12/08/2022Desde las 10 de la mañana, unas 500 personas se concentraron en el microcentro para movilizarse hasta las oficinas de SAETA. El reclamo es contra el aumento del boleto y para solicitar el boleto social.
Participaron integrantes de la Federación de Organizaciones de Base, de la Corriente Clasista y Combativa y del frente Darío Santillán. Precisamente, un integrante de dicho frente explicó que buscan “dar a luz” al hecho de que SAETA recibe subsidios nacionales y provinciales en un 93%.
“Hace seis meses presentamos una nota para pedir una reunión con los encargados de SAETA. Nos atendieron de maravilla, pero cuando te atienden así es cero pelota”, expresó indicando que presentaron la documentación solicitada de quienes necesitan el boleto social, pero “parece que tiraron al otro día los papeles”.
Pedro Guzmán, integrante de Nuestramérica, señaló que el pedido fue realizado en febrero, aunque sin respuestas hasta la fecha. “El lunes se viene el aumento y hay muchos compañeros, vecinos de la ciudad que vienen a trabajar día a día, y con lo que venimos trabajando esta suba nos va a partir a todos al medio”, aseveró.
Cuestionó que para acceder al boleto social “tenemos que ser prácticamente indigentes”, y agregó: “Es obvio que la provincia es dueña de SAETA porque la subsidian y compran los colectivos. Con esta respuesta de que tiene que esperar qué es lo que dice la Provincia es una barbaridad”.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Además se labraron casi 6 mil infracciones por diferentes faltas. Los operativos de control de tránsito se realizan en puntos estratégicos de la ciudad y de manera sorpresiva.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.