
La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.


Organizaciones sociales se movilizaron esta mañana hacia las oficinas de SAETA para entregar un petitorio.
Salta12/08/2022
Desde las 10 de la mañana, unas 500 personas se concentraron en el microcentro para movilizarse hasta las oficinas de SAETA. El reclamo es contra el aumento del boleto y para solicitar el boleto social.
Participaron integrantes de la Federación de Organizaciones de Base, de la Corriente Clasista y Combativa y del frente Darío Santillán. Precisamente, un integrante de dicho frente explicó que buscan “dar a luz” al hecho de que SAETA recibe subsidios nacionales y provinciales en un 93%.
“Hace seis meses presentamos una nota para pedir una reunión con los encargados de SAETA. Nos atendieron de maravilla, pero cuando te atienden así es cero pelota”, expresó indicando que presentaron la documentación solicitada de quienes necesitan el boleto social, pero “parece que tiraron al otro día los papeles”.
Pedro Guzmán, integrante de Nuestramérica, señaló que el pedido fue realizado en febrero, aunque sin respuestas hasta la fecha. “El lunes se viene el aumento y hay muchos compañeros, vecinos de la ciudad que vienen a trabajar día a día, y con lo que venimos trabajando esta suba nos va a partir a todos al medio”, aseveró.
Cuestionó que para acceder al boleto social “tenemos que ser prácticamente indigentes”, y agregó: “Es obvio que la provincia es dueña de SAETA porque la subsidian y compran los colectivos. Con esta respuesta de que tiene que esperar qué es lo que dice la Provincia es una barbaridad”.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

El sector taxista advirtió que diciembre será un mes crítico por la pérdida de puestos de trabajo y la falta de control sobre las aplicaciones de transporte.

Los centros de salud ofrecerán test de Findrisk, mediciones de glucemia, presión e IMC, además de talleres de educación alimentaria y prevención.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.