
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Organizaciones sociales se movilizaron esta mañana hacia las oficinas de SAETA para entregar un petitorio.
Salta12/08/2022Desde las 10 de la mañana, unas 500 personas se concentraron en el microcentro para movilizarse hasta las oficinas de SAETA. El reclamo es contra el aumento del boleto y para solicitar el boleto social.
Participaron integrantes de la Federación de Organizaciones de Base, de la Corriente Clasista y Combativa y del frente Darío Santillán. Precisamente, un integrante de dicho frente explicó que buscan “dar a luz” al hecho de que SAETA recibe subsidios nacionales y provinciales en un 93%.
“Hace seis meses presentamos una nota para pedir una reunión con los encargados de SAETA. Nos atendieron de maravilla, pero cuando te atienden así es cero pelota”, expresó indicando que presentaron la documentación solicitada de quienes necesitan el boleto social, pero “parece que tiraron al otro día los papeles”.
Pedro Guzmán, integrante de Nuestramérica, señaló que el pedido fue realizado en febrero, aunque sin respuestas hasta la fecha. “El lunes se viene el aumento y hay muchos compañeros, vecinos de la ciudad que vienen a trabajar día a día, y con lo que venimos trabajando esta suba nos va a partir a todos al medio”, aseveró.
Cuestionó que para acceder al boleto social “tenemos que ser prácticamente indigentes”, y agregó: “Es obvio que la provincia es dueña de SAETA porque la subsidian y compran los colectivos. Con esta respuesta de que tiene que esperar qué es lo que dice la Provincia es una barbaridad”.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.