Marcha contra el aumento de SAETA

Organizaciones sociales se movilizaron esta mañana hacia las oficinas de SAETA para entregar un petitorio.

Salta12/08/2022

marcha a saeta

Desde las 10 de la mañana, unas 500 personas se concentraron en el microcentro para movilizarse hasta las oficinas de SAETA. El reclamo es contra el aumento del boleto y para solicitar el boleto social.

Participaron integrantes de la Federación de Organizaciones de Base, de la Corriente Clasista y Combativa y del frente Darío Santillán. Precisamente, un integrante de dicho frente explicó que buscan “dar a luz” al hecho de que SAETA recibe subsidios nacionales y provinciales en un 93%.

“Hace seis meses presentamos una nota para pedir una reunión con los encargados de SAETA. Nos atendieron de maravilla, pero cuando te atienden así es cero pelota”, expresó indicando que presentaron la documentación solicitada de quienes necesitan el boleto social, pero “parece que tiraron al otro día los papeles”.

Pedro Guzmán, integrante de Nuestramérica, señaló que el pedido fue realizado en febrero, aunque sin respuestas hasta la fecha. “El lunes se viene el aumento y hay muchos compañeros, vecinos de la ciudad que vienen a trabajar día a día, y con lo que venimos trabajando esta suba nos va a partir a todos al medio”, aseveró.

Cuestionó que para acceder al boleto social “tenemos que ser prácticamente indigentes”, y agregó: “Es obvio que la provincia es dueña de SAETA porque la subsidian y compran los colectivos. Con esta respuesta de que tiene que esperar qué es lo que dice la Provincia es una barbaridad”.

Te puede interesar
calor-hidratacion-4-1024x683

El verano viene sin sorpresas

Ivana Chañi
Salta21/11/2025

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Lo más visto
d9d9fabe-ae0c-49ea-9e13-884126a5dc57

Es ley el Presupuesto General de la Provincia 2026

Política20/11/2025

El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.

Recibí información en tu mail