
El Ejecutivo provincial pidió autorización a la Legislatura para acceder a un crédito de FONPLATA, el cual se destinará a infraestructura vial, agua y tecnología en el Corredor Bioceánico, un proyecto clave para el desarrollo regional.
La audiencia pública se realizó este jueves en Coronel Moldes.
Salta11/01/2024El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr participó está mañana en la audiencia que, convocada por la Autoridad Metropolitana del Transporte, se realizó para exponer el pedido de actualización del costo del boleto de colectivos en el área Metropolitana de Salta de $509, sin escalas.
Encabezada por el titular de AMT, Marcelo Ferraris reunió a representantes del área de Defensa del Consumidor; instituciones intermedias, legisladores provinciales; concejales y vecinos de municipios del Valle de Lerma.
En este contexto, Mohr justificó la adecuación solicitada por SAETA: el impacto inflacionario en el costo de los insumos, el cumplimiento de las actualizaciones salariales y especialmente los reiterados incrementos en el valor del gasoil.
Mohr también se refirió a la posibilidad de implementar el sistema de transbordos entre líneas, el que se daría con una ventana de tiempo que habilitaría el pago de un solo pasaje para quienes deben tomar dos líneas para llegar a destino.
En otro sentido ejemplificó el incremento de los insumos con las facturas de compras en distintos períodos que atestiguan el incremento. “Estos son algunos de los ejemplos más claros de la estructura de costo que manejamos y como ven los números son muy importantes “, recalcó.
Se refirió además a los subsidios y el impacto que genera en el interior del país la discrecionalidad del beneficio nacional que se reclama desde hace años.
Justificó también la solicitud de una tarifa única, plana y solidaria con aquellos q viven más lejos y el sistema de trasbordos, entre líneas de gran beneficio para usuarios.
Anunció la apertura de 2 servicios uno que capte a usuarios del Valle de Lerma y través de la autopista Oeste Norte llegue hasta las universidades en zona Norte de la ciudad y otro que una El Carril con Rosario de Lerma por La Florida.
Por su parte el presidente de AMT Marcelo Ferraris agradeció la participación de los oradores que participaron en la audiencia y que llegaron hasta Coronel Moldes, agradeció el aporte, el interés y señaló que “ si bien la audiencia no es vinculante es de suma importancia poder escuchar cada opinión que se expresó hoy, al usuario que es la otra parte del sistema. Nos llevamos muchas cosas para trabajar y mejorar el funcionamiento de todo el sistema”.
Finalmente el intendente local Carrasco agradeció la participación de la gente y a SAETA y AMT por hacer que Moldes haya quedado incorporado al área Metropolitana.
Entre los principales puntos expuestos por el resto de los oradores se destacaron el impacto de la suba para quienes viven en zonas más alejadas, la reorganización de horarios y frecuencias; en el que se produce el incremento; la calidad del servicio, el alcance de subsidios provincial y nacional, la suspensión total del Pase Libre; el sistemas de recarga de saldo, entre otros.
Estuvieron presentes el intendente de Coronel Moldes, Omar Carrasco; los directores de AMT Luis López y Carlos Sauma, legisladores provinciales, concejales, representantes de instituciones y vecinos del Valle de Lerma.
El Ejecutivo provincial pidió autorización a la Legislatura para acceder a un crédito de FONPLATA, el cual se destinará a infraestructura vial, agua y tecnología en el Corredor Bioceánico, un proyecto clave para el desarrollo regional.
Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, destacó por Aries la preocupación por las retenciones, el alto costo de los fletes y la falta de inversión en infraestructura.
La Municipalidad avanza con la repavimentación y renovación de placas de hormigón en el microcentro, afectando el tránsito y el transporte público en horarios pico.
Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, urgió al gobierno provincial a reglamentar la ley, para brindar la necesaria seguridad jurídica a los productores.
Más de 400 emprendedores participaron con stands, food trucks, plazas y shows en vivo, consolidando a la feria como un espacio de crecimiento económico y encuentro comunitario.
Desde la noche anterior, familias hicieron fila frente a la escuela 20 de Febrero para asegurar vacantes en el ciclo lectivo 2026, soportando el frio.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".