
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, aseguró que no están analizando aumentar el precio del boleto pero advirtió que hay dos situación pendientes que pueden influir en el mismo.
Salta25/11/2020
Por Aries, Mohr explicó que todavía falta que la Justicia resuelva sobre el incremento de la gestión anterior que lleva de 25 a 26 pesos el boleto y señaló que no descarta que a futuro se apliquen actualizaciones en los costos porque los valores fueron aumentando en el sector de transporte.
Resaltó que hay un compromiso del Gobernador en mantener el precio, pero los recursos no son infinitos y “no los podremos mantener en el tiempo”.
Respecto a los subsidios para el Transporte que envía Nación, explicó que no llegan en tiempo y forma.
Agregó que por una ampliación presupuestaria menor a la que correspondía para el transporte al interior, entiende que recibirán un 30% menos en noviembre y diciembre de este año.
En este contexto, manifestó que hay una presión bastante compleja en el sector.
Mohr consideró necesario que se resuelva la relación asimétrica ya que el AMBA recibe ocho veces más que el resto del país.
Por esta razón, pidió que esto se resuelva y haya argentinos que sean todos de primera y no de distintos niveles.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Reconoció que existen posibilidades para encabezar un nuevo mandato, aunque fue cauto, enfatizó en la importancia de reconocer las expectativas de la gente y las circunstancias del momento.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.