
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, habló sobre el incremento aprobado por la Autoridad Metropolitana de Transporte del 28% sobre el 55% solicitado.
Salta10/08/2022Según observó Mohr, el proceso inflacionario vuelve insuficiente el incremento otorgado. “Cada vez recibimos menos fondos de Nación, por eso tenemos que recurrir al subsidio provincial y habíamos solicitado el incremento para que el esfuerzo sea compartido entre los salteños”, señaló por Aries.
Aseguró que el aumento contempla mejoras en el servicio, y señaló que buscarán “redoblar esfuerzos”, reclamando incluso a Nación “que no siga generando esta situación de argentinos de primera y de segunda, como lo hace con todos los servicios”.
Por otra parte, destacó el estudio de movilidad que llevarán adelante a fin de conocer dónde hay demandas insatisfechas. “A donde estamos llegando, lo hacemos de la mejor manera posible. Fundamentalmente nos va a dar datos para tomar las mejores decisiones. Seguramente también nos diga si la flota que tenemos es suficiente, si debemos incorporar más coches. Pero queremos certificarla”.
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.