
Salud remarcó la importancia de la vacuna para prevenir enfermedades respiratorias de gravedad.
Salud remarcó la importancia de la vacuna para prevenir enfermedades respiratorias de gravedad.
Nación emitió una alerta epidemiológica por los casos que se detectaron en CABA. En Salta, el último caso de sarampión se dio en un niño de 19 meses que no fue vacunado.
20 mil de las dosis utilizadas fueron compradas por el gobierno provincial. Solicitan a la población “no relajarse” y continuar con el trabajo preventivo.
En la reunión del Consejo Federal de Salud, se definió la estrategia de vacunación contra el dengue para las provincias, con envíos escalonados y limitados de dosis.
El Ministerio de Salud advirtió sobre la preocupante caída en la cobertura de vacunación en niños, niñas y adolescentes desde la pandemia.
El Ministro de Salud de Salta había informado que la campaña gratuita comenzaría los primeros días de mayo.
El Ministerio de Salud lleva adelante la campaña en todos los servicios de salud y con los agentes sanitarios para los pacientes con mayores riesgos.
Lo destacó el Ministro de la cartera de la provincia. Junto al Coordinador de Epidemiología y la Jefa del Programa de Inmunizaciones detallaron la estrategia, remarcando el carácter federal.
La jefa del Programa de Inmunizaciones de Salta, Adriana Jure, resaltó la importancia de las vacunas contra el Covid 19 y la campaña que se realiza en la provincia, y pidió no atrasarse con las otras del calendario.
La Jefa de Inmunología de la Provincia, Adriana Jure, brindó detalles sobre el avance del plan de vacunación en Salta.
La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, señaló que mañana llegarán 18 mil dosis de la vacuna Sputnik V.
La jefa del Programa de Inmunización de la Provincia, Adriana Jure, explicó que las personas deben esperar tres meses para que se les aplique las segundas dosis de las vacunas contra el coronavirus y más allá de ese lapso de tiempo el efecto no se vence en el organismo.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.