
Salud remarcó la importancia de la vacuna para prevenir enfermedades respiratorias de gravedad.
Salud remarcó la importancia de la vacuna para prevenir enfermedades respiratorias de gravedad.
Nación emitió una alerta epidemiológica por los casos que se detectaron en CABA. En Salta, el último caso de sarampión se dio en un niño de 19 meses que no fue vacunado.
20 mil de las dosis utilizadas fueron compradas por el gobierno provincial. Solicitan a la población “no relajarse” y continuar con el trabajo preventivo.
En la reunión del Consejo Federal de Salud, se definió la estrategia de vacunación contra el dengue para las provincias, con envíos escalonados y limitados de dosis.
El Ministerio de Salud advirtió sobre la preocupante caída en la cobertura de vacunación en niños, niñas y adolescentes desde la pandemia.
El Ministro de Salud de Salta había informado que la campaña gratuita comenzaría los primeros días de mayo.
El Ministerio de Salud lleva adelante la campaña en todos los servicios de salud y con los agentes sanitarios para los pacientes con mayores riesgos.
Lo destacó el Ministro de la cartera de la provincia. Junto al Coordinador de Epidemiología y la Jefa del Programa de Inmunizaciones detallaron la estrategia, remarcando el carácter federal.
La jefa del Programa de Inmunizaciones de Salta, Adriana Jure, resaltó la importancia de las vacunas contra el Covid 19 y la campaña que se realiza en la provincia, y pidió no atrasarse con las otras del calendario.
La Jefa de Inmunología de la Provincia, Adriana Jure, brindó detalles sobre el avance del plan de vacunación en Salta.
La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, señaló que mañana llegarán 18 mil dosis de la vacuna Sputnik V.
La jefa del Programa de Inmunización de la Provincia, Adriana Jure, explicó que las personas deben esperar tres meses para que se les aplique las segundas dosis de las vacunas contra el coronavirus y más allá de ese lapso de tiempo el efecto no se vence en el organismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.