
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Adriana Jure, jefa de Inmunizaciones, explicó que la campaña antigripal avanza, pero preocupa la baja cobertura en bebés de 6 a 24 meses. Campañas antivacunas, entre los factores.
Adriana Jure advirtió que el riesgo de reintroducción del sarampión es alto en Argentina y reiteró la importancia de completar el esquema de vacunación.
Salud remarcó la importancia de la vacuna para prevenir enfermedades respiratorias de gravedad.
Nación emitió una alerta epidemiológica por los casos que se detectaron en CABA. En Salta, el último caso de sarampión se dio en un niño de 19 meses que no fue vacunado.
20 mil de las dosis utilizadas fueron compradas por el gobierno provincial. Solicitan a la población “no relajarse” y continuar con el trabajo preventivo.
En la reunión del Consejo Federal de Salud, se definió la estrategia de vacunación contra el dengue para las provincias, con envíos escalonados y limitados de dosis.
El Ministerio de Salud advirtió sobre la preocupante caída en la cobertura de vacunación en niños, niñas y adolescentes desde la pandemia.
El Ministro de Salud de Salta había informado que la campaña gratuita comenzaría los primeros días de mayo.
El Ministerio de Salud lleva adelante la campaña en todos los servicios de salud y con los agentes sanitarios para los pacientes con mayores riesgos.
Lo destacó el Ministro de la cartera de la provincia. Junto al Coordinador de Epidemiología y la Jefa del Programa de Inmunizaciones detallaron la estrategia, remarcando el carácter federal.
La jefa del Programa de Inmunizaciones de Salta, Adriana Jure, resaltó la importancia de las vacunas contra el Covid 19 y la campaña que se realiza en la provincia, y pidió no atrasarse con las otras del calendario.
La Jefa de Inmunología de la Provincia, Adriana Jure, brindó detalles sobre el avance del plan de vacunación en Salta.
La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, señaló que mañana llegarán 18 mil dosis de la vacuna Sputnik V.
La jefa del Programa de Inmunización de la Provincia, Adriana Jure, explicó que las personas deben esperar tres meses para que se les aplique las segundas dosis de las vacunas contra el coronavirus y más allá de ese lapso de tiempo el efecto no se vence en el organismo.
La jefa del programa de Inmunización de la Provincia, Adriana Jure, aseguró que Salta va muy bien con el ritmo de vacunación, pese a las complicaciones que se tuvo y se tiene en esta campaña.
La directora de Epidemiología, Adriana Jure, respondió a los cuestionamientos de la ex ministra de Salud Josefina Medrano, y el actual diputado provincial Héctor Chiban.
La jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, Adriana Jure, habló sobre la llegada de segundas dosis de vacunas contra el coronavirus y las demoras más allá de los tres meses.
La jefa del programa de Inmunizaciones de la Provincia, Adriana Jure, analizó la campaña de vacunación contra el coronavirus en la provincia y aclaró algunos puntos sobre la aplicación de la segunda dosis.
La jefa de programa de Inmunización de la Provincia, Adriana Jure, explicó que la forma de evitar la llegada de las nuevas variantes es hacer que el virus no circule y eso se logra, evitando infecciones en las personas en base a los cuidados que ya todos sabemos.
En la provincia hay reporte de personas que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid 19, algunos con segunda dosis, y que luego terminaron infectados por la enfermedad.
La jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, Adriana Jure, explicó que prácticamente se vacunó al 100% de las personas que desde el inicio tuvieron la voluntad de recibir las dosis contra el coronavirus, y se sumaron los que antes se negaban a ser inoculados.
La jefa del programa de Inmunizaciones de la Provincia, Adriana Jure, aseguró que esperan ansiosamente la llegada de la vacuna contra el coronavirus. Resaltó que las vacunas que se utilizan son seguras y explicó que permitieron que varias enfermedades desaparezcan.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.